
La falta de medicamentos en IPS del departamento de Caazapá preocupa a asegurados
Los pacientes que acuden a los diferentes puestos de salud o unidades sanitarias de la previsional en el departamento de Caazapá sufren por falta de medicamentos e insumos para el tratamiento méd...
Los pacientes que acuden a los diferentes puestos de salud o unidades sanitarias de la previsional en el departamento de Caazapá sufren por falta de medicamentos e insumos para el tratamiento médico, especialmente los enfermos crónicos. Una usuaria de la unidad sanitaria de Caazapá que padece de diabetes indicó que consultó y que le informaron que no se cuenta con insulina.
Añadió que el costo del fármaco es alto como para adquirir en la farmacia particular.
Sin embargo, se le informó que puede ir a consultar al hospital de Villarrica donde puede conseguir insulina y otros medicamentos, que no se cuenta en Caazapá. La mujer, quien pidió mantener su identidad en reserva por temor a represalias, se preguntó ¿cuál es la diferencia entre los asegurados de Caazapá y Villarrica?
Lea más: Asegurados piden la construcción de local propio para el IPS de San Juan Nepomuceno
Los asegurados de Villarrica y Caazapá deberían tener el mismo trato y deberían tener la posibilidad de retirar las medicinas en el local de la previsional habilitado en la localidad donde viven.
En San Juan Nepomuceno solo consiguen Z-molEn San Juan Nepomuceno la situación es peor porque en el Puesto Sanitario deben pagar los estudios clínicos y comprar los medicamentos casi en su totalidad. Solamente disponen de Z-mol para proveer a sus pacientes.
Lea más: Faltan mobiliarios y equipamientos médicos para inauguración de Unidad Sanitaria del IPS en Caazapá
La directora de la Unidad Sanitaria de Caazapá, Dra. Nadia Riveros, aseguró que la semana pasada llegaron los medicamentos y con relación a la insulina reclamada por la paciente en cuestión, dijo que es cierto que con algunos tipos de insulina no se cuenta, pero que existe la posibilidad de solicitar. Aclaró que hay medicinas que solamente se puede pedir a nivel central.
Intentamos hablar con el director del Puesto Sanitario de San Juan Nepomuceno, Dr. Jorge Petersen, pero su teléfono móvil estaba apagado. Estamos abiertos en caso de que desee referirse a las quejas.