
La Caja Fiscal suma intereses por inversiones realizadas
Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que a...
Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que administra la Caja Fiscal, señala que los intereses percibidos es por la adquisición de certificados de depósitos de ahorro (CDA) en un banco local, pero no da el nombre de la entidad.
Con este ingreso registrado en mayo, la entidad previsional del sector público ya cobró G. 49.178 millones en concepto de intereses por la colocación de sus reservas. Según el informe del MEF, al mes de diciembre el total previsto asciende a G. 218.035 millones (US$ 29 millones).
Caja Fiscal: ciudadanía subsidia con sus impuestos la jubilación de funcionarios
El informe señala que desde 2013 en adelante la Caja Fiscal percibió la suma de G. 1,1 billones (US$ 150 millones) en concepto de intereses generados por las inversiones realizadas.
Subsidio de los contribuyentesA pesar de estos ingresos por las inversiones en el mercado local, la Caja de Jubilaciones y Pensiones arrastra déficit global desde 2015, aunque antes algunos sectores ya venían arrastrando saldos rojos como el caso de policías y militares.
Los últimos datos del MEF sobre este punto, revelan que el Tesoro Público ya destinó a la Caja Fiscal casi US$ 1.300 millones de los impuestos pagados por la ciudadanía, para subsidiar la jubilación de los funcionarios públicos.
Caja Fiscal: urge la reforma para detener sangría del Tesoro Público, afirma Borda
La entidad está compuesto por seis sectores: empleados públicos, que es el único con superávit; magistrados judiciales, docentes universitarios, militares, policías y maestros, estos últimos todos con déficit.
Cuenta con 226.769 aportantes, que son funcionarios activos de las diversas instituciones públicas; 64.234 jubilados y 11.770 herederos o pensionados que reciben sus haberes mensualmente.
Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/06/04/la-caja-fiscal-suma-intereses-por-inversiones-realizadas/