
La Albirroja sube Al-faro mundialista
La ansiedad conspiró contra el espectáculoEstá claro que la ansiedad conspiró contra el espectáculo, que no tuvo el nivel deseado. Por su condición de local, el que tenía que proponer el fú...
La ansiedad conspiró contra el espectáculo
Está claro que la ansiedad conspiró contra el espectáculo, que no tuvo el nivel deseado. Por su condición de local, el que tenía que proponer el fútbol ofensivo era Paraguay, que careció de lucidez para ejercer supremacía sobre Ecuador que se paró bien y se sintió más que cómodo en el campo.
Lea más: ¡Paraguay clasificó al Mundial 2026!: en vivo, los festejos del regreso a la Copa del Mundo
El rol protagónico lo tuvo “Amiguito” Sosa, quien generó dos sensaciones de conquista, la primera con un remate desde la cabecera del área y luego al conectar un envío que fue desviado por el concentrado arquero Galíndez.
La primera etapa se cerró con números por demás preocupantes, más en esta época en la que nos acostumbramos a ganar en Asunción.
Los datos estadísticos marcaban superioridad de los visitantes en posesión del balón, precisión de los pases y remates a portería, que si bien no fueron al arco precisamente, marcaban la tendencia del duelo, que como era el último en casa y encima el de la clasificación, debió ser encarado de otra manera. El tema es que se juega como se puede, no siempre como se quiere, por el grado de dificultad que presenta el adversario, clasificado con anticipación, pese a iniciar el selectivo con tres puntos menos por sanción.
La etapa complementaria fue igual de discreta, con una secuencia interesante que incluyó un disparo de Tony Sanabria desviado por Galíndez y como derivación de la acción el disparo de Andrés Cubas que dio en el travesaño.
La Albirroja pasó por momentos de la relativa tranquilidad a la preocupación por los avances ecuatorianos, que tuvieron mala resolución, sobre todo en una maniobra de Kendry Páez desde una buena ubicación.
Con la meta alcanzada, como que el resultado quedó a un segundo plano. Varios factores incluyeron para vuelta a la Copa del Mundo después de 16 años, la ampliación de los cupos y sobre todo la llegada del locuaz Alfaro, que aplicó el efecto “monguele’e” de entrada, una estrategia motivacional para sacarle el zumo a los jugadores con el poder de la palabra, el convencimiento.
Gustavo Alfaro: ”Ganar la voluntad de los muchachos”El entrenador argentino de la Albirroja, Gustavo Julio Alfaro Mereles, de 63 años, luego del empate ante los ecuatorianos y la posterior clasificación paraguaya al Mundial 2026, en conferencia señaló entre otras cosas cuanto sigue:
“La verdad es que estoy muy feliz, muy satisfecho por toda la labor hecha por los muchachos a lo largo de todo este camino. Cuando nosotros tomamos este desafío lo hicimos convencidos de que esto lo podíamos lograr. Como lo habíamos planteado desde un primer momento, la idea era tratar de llegar al último partido con Perú dependiendo de nuestros resultados, y así fue”, expresó Alfaro.
“Para llegar a eso y lograr la clasificación la clave fue poder ganar la voluntad de los muchachos, tratar de entender lo que era difícil entender desde afuera, porque cuando uno veía desde afuera las capacidades de los jugadores de Paraguay, uno no terminaba de explicarse el porqué los resultados les eran tan esquivos y por qué se había perdido la esencia de lo que históricamente había caracterizado al fútbol de Paraguay. La idea siempre fue ponernos de acuerdo en la manera en la que nosotros queríamos relacionarnos, y los jugadores me la hicieron muy fácil”, concluyó el DT.
Junior Alonso, Andrés Cubas y Miguel Almirón, quienes recibieron anoche su segunda tarjeta amarilla frente a Ecuador, se perderán el último partido de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026 contra Perú, a disputarse el martes en el Estadio Nacional de Lima, a partir de las 20:30.
Tony Sanabria: “Esta es una noche soñada”El delantero Arnaldo Antonio Sanabria Ayala, de 29 años, tras el empate anoche ante los ecuatorianos, en el estadio Defensores del Chaco, dejó sus impresiones de lo que fue la clasificación de Paraguay que volverá a un Mundial dieciséis años después (Sudáfrica 2010), señalando sustancialmente cuanto sigue:
“Esta es una noche soñada por todos los paraguayos. Hoy estamos muy contentos, muy felices. Logramos algo que hace tiempo no se conseguía y obviamente estamos muy orgullosos de haber conseguido esto. Era algo que lo estábamos buscando hace rato ya”, enfatizó Tony.
“Nos vamos al Mundial porque creo que demostramos que somos un gran grupo. Los compañeros que no pudieron estar hoy, durante las Eliminatorias, metieron en cada jugada, empujaron en cada pelota dividida y quiero hacer una mención especial a Mati, Fabi y Julito, porque son parte de esto y va dedicado a ellos”, mencionó el actual jugador del Cremonese italiano.
“Estamos muy felices porque esto es fruto de un gran trabajo y ahora solo queda disfrutar con los compañeros y la familia”, concluyó el delantero albirrojo.
Fuente: https://www.abc.com.py/deportes/futbol/2025/09/04/la-albirroja-sube-al-faro-mundialista/
