
Juzgado ordena que Nenecho responda sobre destino de G. 500.000 millones y que pague costas del juicio
La jueza penal de primera instancia Celia Estela Salinas de Armoa hizo lugar al pedido de amparo constitucional presentado por el abogado Ezequiel Santagada en contra del imputado intendente de Asu...
La jueza penal de primera instancia Celia Estela Salinas de Armoa hizo lugar al pedido de amparo constitucional presentado por el abogado Ezequiel Santagada en contra del imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista). La decisión obliga a Nenecho a entregar toda la información correspondiente al destino de los G. 500.000 millones en bonos para obras, que desvió su administración.
La decisión del juzgado fue notificada hace minutos a la parte accionante. La jueza decidió además que los gastos del juicio sean costeados por la Municipalidad de Asunción. Santagada recordó que el primer pedido de acceso a la información pública sobre el mismo asunto fue ingresada el 29 de agosto del año pasado, a la cual la administración de Rodríguez no contestó.
Nenecho y Luifer se jactan de limpieza de arroyo Ferreira, que Essap utiliza como desagüe cloacal
El abogado agregó que, a pesar de eso y luego de que Nelson Mora, jefe de Gabinete del intendente le dijera que le contestarían, no lo hicieron. “Reiteré el pedido y la Municipalidad contestó a fines de diciembre que pedían quince días más para responder y no respondieron, entonces iniciamos un amparo de acceso a la información”, recordó.
Santagada explicó que con esta decisión de la justicia, Nenecho deberá que “hacer público todo el detalle de la deuda financiera de la Municipalidad de Asunción. Qué hicieron con todos y cada uno de los guaraníes que recibieron por la colocación de todos los bonos y todos los tipos de deuda que tenga”, especificó.
Nenecho, litigante de mala fe, denuncia abogadoSantagada señaló además que, en el proceso, la Municipalidad presentó todo tipo de chicanas para no entregar la información y señaló a la administración de Nenecho de litigar de mala fe. “Ayer el señor (Nelson) Mora les dijo, al aire, que iban a hacer pública toda la información, sin embargo, horas antes habían contestado que se negaban a hacerlo”, dijo.
“El pedido fue bien exhaustivo para que no hubiera margen para piruetas semánticas. En este momento van a tener que responder todo”, explicó.
Santagada señaló que en la parte resolutiva, transcrita en la notificación, se establece un plazo de 10 días, en los que el intendente deberá responder, pero que mañana accederán a la sentencia completa.
NOTICIA EN DESARROLLO.