
Justifican falta de custodia para militar asesinado: “Era de bajo perfil”
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, y el ministro del Interior, Enrique Riera, reiteraron este lunes que no existían pedidos formales de custodia policial para el teniente coro...
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, y el ministro del Interior, Enrique Riera, reiteraron este lunes que no existían pedidos formales de custodia policial para el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios el jueves frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El comandante Benítez aseguró que, de acuerdo con los registros oficiales, no existe denuncia ni solicitud de protección presentada por el teniente coronel.
La declaración de Moral fue “contundente” para condena por soborno en caso Tío Rico
“Consultados todos los ingresos por mesa de entrada, no hay registro de nota, denuncia ni pedido de justicia. Tampoco consta ningún pedido de custodia policial”, aseguró.
El comandante afirmó que en setiembre de 2023, tras conocerse el caso de intento de soborno, la Policía realizó patrullas preventivas en la zona, pero aclaró que el sistema de vigilancia fue levantado posteriormente.
“Hemos hecho de oficio, pero el sistema de guardia de vigilancia aleatoria había cesado supuestamente porque el teniente coronel Moral era una persona de perfil muy, pero muy, bajo, que no necesitaba levantar el perfil o llamar la atención”, alegó Benítez.
Crimen de Guillermo Moral: sigue búsqueda de los dos supuestos sicarios
Riera también alega que no hubo pedido de custodiaPor su parte, el ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que en los allanamientos realizados tras el crimen se incautaron celulares, laptops y otros elementos que están siendo analizados por la fiscalía.
“Los sospechosos siguen siendo buscados, pero no vamos a parar hasta llegar al autor intelectual”, sostuvo el ministro.
Así mataron a Guillermo Moral: la secuencia de lo que se sabe hasta ahora del atentado
Riera habló sobre la denuncia y pedido de custodia hecho por la exesposa del teniente coronel. Aseguró que hizo el seguimiento y sabe que fue remitida a la Fiscalía de Asunción, pero no tiene reportes de cómo avanzó allí.
El ministro reafirmó que ni en la Comandancia ni en las Fuerzas Militares existen registros de que Moral haya solicitado custodia o denunciado amenazas recientes.
Prometieron protecciónMoral había ganado notoriedad en 2023 tras denunciar un intento de soborno de G. 10 millones para ingresar un teléfono celular al presunto narcotraficante Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán, hecho por el que un abogado, un militar y su esposa fueron posteriormente condenados.
En su momento, el ministro de Defensa Óscar González garantizó ante los medios total protección para el teniente coronel que se animó a realizar la denuncia del intento de soborno. A pesar de ello, luego del crimen registrado, todas las autoridades se escudaron bajo el argumento de que no había pedido de protección.