Generales Escuchar artículo

Jurado inicia investigación por inacción fiscal en caso de Claudia Guillén

Por decisión unánime, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió este jueves ...

Por decisión unánime, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió este jueves iniciar una investigación preliminar previa en relación a los agentes fiscales que intervinieron en la causa “Claudia Giselle Guillen Gonzalez y otros s/ estafa y otros”, esto como derivación de una publicación de nuestro diario a partir de la cual el Jurado tomó conocimiento del caso, pues a la auxiliar fiscal se la había sorprendido al mando de una camioneta denunciada como robada en el Brasil.

Así se tiene que el fiscal Óscar López Laterza fue quien imputó a la auxiliar fiscal Claudia Giselle Guillén González, su padre Ramón Alberto Guillén Ortiz y al escribano Julio César Carrillo, por supuesta reducción y producción de documentos no auténticos; luego tomó el caso la fiscala Karina Caballero Hellion, quien solicitó el sobreseimiento provisional a los incoados; y el fiscal Mario Antonio Amarilla, interino de Caballero, pidió la reapertura de la causa y formuló acusación contra los tres.

Lea más: Auxiliar fiscal cae con lujosa camioneta robada en Brasil y fiscal ordena que sea liberada

Al momento de la audiencia preliminar, los abogados Víctor Gulino y Cristóbal Cáceres, defensores de padre e hija, en ese orden, plantearon sobreseimiento definitivo en atención a la inacción fiscal, pues el en sobreseimiento provisional se detallaron 11 diligencias que debió realizar el Ministerio Público, que finalmente y tras un año de plazo, no se hicieron.

El JEM había tomado conocimiento del caso, a través de una publicación de nuestro diario, el 13 de febrero de 2025. En ese contexto y, según lo que establece el artículo 18° de la Ley N° 6814/21, fijó plazo para este 14 de marzo último. Transcurrido ese tiempo y sin que se haya presentado acusación contra los fiscales, el Jurado quedó habilitado para actuar de oficio y, en virtud a ello fue que resolvió iniciar la investigación preliminar sobre el caso.

Lea más: AUDIO: “Estos policías son una mierda, unos pobretones”, dijo auxiliar fiscal detenida por circular con camioneta robada en Brasil

La propuesta provino del titular del JEM y ministro de la Corte, César Garay Zuccolillo, con la adhesión de la vicepresidenta 1° del órgano Alicia Pucheta, el consejero Enrique Berni, el diputado Alejandro Aguilera, el senador Derlis Maidana y el ministro de la máxima autoridad judicial Manuel Ramírez Candia.

Actuación del JEM en caso de la auxiliar Claudia Guillén

Al momento de presentar los antecedentes del caso, el ministro César Garay, señaló que conforme a la publicación periodística -Por inacción del Ministerio Público, proceso a auxiliar fiscal sorprendida con camioneta robada queda en el opareí- se tiene que la sindicación realizada, radica en suspuestas irregularidades en la tramitación de al causa contra la auxiliar fiscal Claudia Gisselle Guillén González. Específicamente a la falta de realización de once actos investigativos por la Fiscalía”.

Inacción fiscal en caso de abigeato y de camioneta robada, en la mira del JEM

El titular del JEM refirió entonces que, los hechos descritos se encuadran en el supuesto mal desempeño de funciones y, añadió que se reúnen los requisitos fácticos y formales para iniciar la investigación, pues cumple con los requerimientos citados en el artículo 18° de la Ley N° 6814/2021, de resultar “grave, notorio o, por su naturaleza, afecte el interés público o social”.

Lea más: Camioneta robada: cronología de trámites y sus irregularidades

Detalló posteriormente, “en cuanto a la notoriedad del hecho, se observa que fue publicado en periodico de gran difusión, por lo que está acreditado; la gravedad, se debe señalar que del hecho indicado, se extrae que en un año no hizo el Ministerio Público ninguna de las once diligencias al momento de otorgarse el sobreseimiento provisional, a raíz de esa inacción fueron sobreseidos dfeinitivamente de los encausados”.

Así también sosturo que “la falta de la realización de dliligencias por parte de la Fiscalía, se suma a las consecuencias, pues la misma actúa en representación de la sociedad. Esto, está acreditado”. A todo esto, Garay propuso que se libren oficios a fin de que se traigan a la vista las compulsas del expediente y del cuaderno de investigaciones, lo que fue aprobado también por los demás miembros del Jurado.

Lea más: Fiscal no pidió medidas cautelares para auxiliar fiscal que cayó con lujosa camioneta

Las diligencias que no fueron realizadas

Las once diligencias no realizadas durante el periodo otorgado al Ministerio Público para concluir su investigación -un año- de acuerdo con la resolución dictada por el juez penal de garantías Raúl Florentín, son las siguientes:

Declaración testimonial del comisario M.G.A.P Rolando Torales;Declaración testimonial del Oficial Ayudante P.S. José Leguizamón;Declaración testimonial P.S. Rodolfo Fernández;Declaración testimonial del Suboficial ayudante Rodney González ;Declaración testimonial del Comisario Walter Rene Molinas;Declaración testimonial de la Suboficial superior Ada Mereles;Declaración testimonial del Jefe de Departamento de la Dirección de Desarmaderos de Automotores (Disa), Cristian Manuel Amarilla;Declaración testimonial de la Suboficial inspector P.S. Norma Soto;Solicitar la realización de una pericia caligráfica del certificado. En trámite, a los efectos de determinar si la firma obrante en el documento corresponde al puño y letra de Julio Cesar Carrillo;Solicitar informe a Migraciones sobre los movimientos migratorios de Ramón Guillen del mes de marzo de 2023;Solicitar informe a las telefonías celulares sobre los datos del titular de la línea 0985-711977 y remita el extracto de llamadas entrantes y salientes, mensajerías (WhatsApp, texto y otros) del mes de diciembre de 2022 al mes de marzo de 2023.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/03/20/jurado-inicia-investigacion-por-inaccion-fiscal-en-caso-de-claudia-guillen/

Comentarios
Volver arriba