
Juntarán firmas para proyecto de ley anti “Nepobabies”
Numerosos referentes sociales y políticos presentaron un proyecto de iniciativa popular en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). El objetivo es erradicar el...
Numerosos referentes sociales y políticos presentaron un proyecto de iniciativa popular en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). El objetivo es erradicar el nepotismo, según un comunicado.
“Con este proyecto de ley buscamos eliminar de raíz los privilegios de los familiares de los políticos, que sean iguales al resto de los ciudadanos, como siempre debió ser”, indicaron. Agregaron que esta legislación prohibirá a los familiares de altos funcionarios acceder a cargos públicos sin un proceso de concurso justo.
“Neposister” de Roya Torres tiene 22 años, es asesora y “trabaja” en oficina donde nadie la conoce
Legislación busca que también haya méritos en los salariosOtro de los aspectos importantes de la intención es que se limitarán los beneficios de los comisionamientos. “Los familiares de funcionarios deben someterse a procesos competitivos para recibir remuneraciones adicionales”, sostiene el grupo.
Instaron a reforzar el control ciudadano porque aseguran que cualquier persona podrá solicitar información sobre nombramientos, abriendo la puerta a denuncias ante la Fiscalía y acciones legales contra el nepotismo. Una de las voceras es Soledad Núñez, excandidata a vicepresidenta de la República por la Concertación Nacional.
“Queremos que la rabia y el hartazgo de la ciudadanía se transforme en una acción positiva y juntos podamos meter un proyecto de ley al Congreso que cuente con apoyo popular y el acompañamiento de más de 100.000 ciudadanos. Pedimos ir un paso más allá de X (ex Twitter) y el posteo de indignación”, sostuvo.
Unite al canal de ABC en Whatsapp
Cuando se habilite plataforma comenzará colecta: se necesitan 48.500 firmasOtro de los voceros es el exviceministro de Educación Robert Cano. Comentó a ABC que todavía no se habilitó la plataforma para que se puedan hacer las firmas de manera digital. El TSJE no subió el proyecto a su plataforma. Para llegar al Congreso se requieren 48.500 firmas, de personas que incluso pueden hacerlo desde el exterior.
Una lista de observación en proyecto de leyCano expresó que con la ley exista una lista de autoridades desde el Presidente de la República hasta el último director de un ente.
“Todos los parientes de autoridades que están en la lista de observación no podrán ser contratados a menos que pasen por concurso”, indicó.
Como ejemplo expuso que se dan casos en que una autoridad “X” tiene a su sobrino que es asistente administrativo y está en la Función Pública. Su “socio” de otra institución le pide que le comisionen a una entidad, donde este sobrino accedería a más beneficios, según Cano.
Entonces la ley le pondrá límites para que no acceda a beneficios extras a más del salario si no cumple un concurso de méritos.
Se pretende que esa “laguna legal” donde no se detecta el nepotismo se subsane, porque las recomendaciones de comisionamientos de autoridades no se descubren fácilmente.
Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2024/01/18/juntaran-firmas-para-proyecto-de-ley-anti-nepobabies/