
Juicio a médico por muerte de Paola Gaete, este viernes 13
Tras dos suspensiones, finalmente se fijó para el viernes 13 del corriente mes el juicio oral y público por la muerte de Paola Ga...
Tras dos suspensiones, finalmente se fijó para el viernes 13 del corriente mes el juicio oral y público por la muerte de Paola Gaete Rodríguez, exmodelo y activista política del Partido Colorado fallecida durante una cirugía estética realizada el 26 de enero de 2022. El Dr. Daniel Hernán Domaniczky Vargas, quien tuvo a cargo de la intervención, es el único acusado por supuesto homicidio culposo.
El juicio estará a cargo del Tribunal de Sentencia presidido por Hugo Segovia e integrado con Carmen Román y Rodney Rejalaga, que inicialmente había fijado el juicio para el pasado 3 de setiembre, pero luego lo reagendó para el 6, 13 y 20 del mismo mes.
Sin embargo, el defensor Carlos Servín solicitó la suspensión del juicio, por coincidir con otro fijado anteriormente por un Tribunal de Sentencia de Asunción, específicamente la causa “Cristian Turrini Ayala y otros sobre tenencia sin autorización, tráfico internacional y otros”. Por este motivo, el colegiado resolvió postergar el inicio del juicio para este viernes13.
Paola Karina Gaete Rodríguez, de 45 años, exmodelo y excandidata a concejal de Lambaré (ANR), falleció en la mañana del 26 de enero del 2022, en el Sanatorio San Sebastián de Fernando de la Mora.
Fallece una apreciada líder lambareña tras complicaciones en cirugía
Cirugía estética se hizo sin evaluación preoperatoriaLa acusación presentada por el fiscal Carlos Acuña relata que en la fecha indicada, a las 11:00, Paola Gaete fue ingresada al quirófano del referido sanatorio para realizar una liposucción, pero durante el procedimiento presentó complicaciones que derivaron en su deceso, comunicado a la Fiscalía por agentes de la comisaría 2ª Central a las 17:30 del mismo día.
La autopsia, a cargo del patólogo Edwin Escobar, estableció como probable causa de muerte un shock hipovolémico, causado por lesiones en tejidos blandos de región lumbar que ocasionaron hemorragia local.
Domanizcky fue imputado al día siguiente y posteriormente acusado por el fiscal Acuña por supuesto homicidio culposo. En su requerimiento conclusivo, Acuña destaca que la junta médica reveló que el galeno ahora acusado no realizó una evaluación preoperatoria clínica y reumatológica a la paciente y tampoco una crasis sanguínea, pese a tener conocimiento de que la misma era portadora de esclerosis sistémica.
Modelo Paola Gaete murió por sangrado masivo, según autopsia
Sobre el punto, la junta médica concluyó que “el médico Daniel Hernán Domanizcky violó las normas del deber de cuidado, al no haber solicitado a la paciente una evaluación preoperatoria clínica y reumatológica, como así también la crasis sanguínea, más aún sabiendo que era portadora de la enfermedad denominada esclerosis sistémica”.
“A consecuencia de lo relatado, esta representación fiscal considera que el médico cirujano Daniel Hernán Domaniczky Vargas actuó en forma negligente antes y durante la cirugía de la ciudadana Paola Karina Gaete, quien falleció a consecuencia de shock hipovolémico durante el acto quirúrgico”, señaló el fiscal Acuña en su requerimiento conclusivo.
En esta causa, interviene también la abogada querellante Hilda Benítez, en representación de los padres de la víctima Crescencio Gaete Cajes y Nelly Rodríguez de Gaete. En ocasión de solicitar juicio oral y público para el médico, la profesional destacó que el acusado no forma parte de la sociedad paraguaya de cirujanos plásticos ni posee especialización alguna registrada en la Dirección General de Control de Profesiones, Establecimientos, y Patología de Salud.
Muerte de modelo: doctor no está registrado en sociedad paraguaya de cirugía plástica
“(...) la misma padecía de una enfermedad autoinmune “esclerodermia sistémica”, razón por la cual dicho procedimiento quirúrgico resultaba riesgoso para la vida de la paciente y el mismo debía corroborar con su médico tratante, autorización de por medio, que la misma esté apta para la intervención quirúrgica. Es decir, una cirugía estética no es una cirugía de urgencia, razón por la cual la paciente debe estar en óptimas condiciones de seguridad para realizar el procedimiento” afirmó Benítez.
El sueño de Paola Gaete que se convirtió en pesadillaLa presentación de la querella relata que el 18 de enero pasado Paola envió un mensaje vía WhatsApp al médico ahora acusado, al que le pidió que le hiciera “precio para que pudiera cumplir su sueño”.
Según los datos, la operación que cuesta entre G. 30 y 40 millones, fue realizada por G. 12 millones.
“Durante el procedimiento, la misma se encontraba estable hasta que en un momento dado sufrió tres paros cardiorespiratorios, por lo que se procedió a: a) proceder a la intubación: b) reanimación: c) fibrilación y por último, d) masaje cardiaco, según refirieron los participantes en dicha intervención, así como documentación agregada”, señala la acusación de la querella.
La presentación refiere que a las 13:20 del 26 de enero de 2022 se comunicaron desde el sanatorio con la hermana de Paola, Natalia Gaete, a quien solicitaron acercarse al nosocomio porque hubo una “complicación”. El deceso se produjo a las 13:50, situación comunicada a la familia y a la comisaría local, que a su vez dio intervención al Ministerio Público.
