Generales Escuchar artículo

Jóvenes destacados en ciencias y tecnología fueron galardonados con premio Pierre et Marie Curie

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Embajada de la República de Francia y la Alianza Francesa, premiaron a jóvenes de todo el ...

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Embajada de la República de Francia y la Alianza Francesa, premiaron a jóvenes de todo el país durante la XXII Edición de la Feria final del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”.

Lea más: Estudiantes participaron en tradicional feria científica Pierre et Marie Curie

Este galardón lleva más de dos décadas incentivando en jóvenes y docentes del nivel medio, las actitudes para la investigación científica. Durante la feria -realizada en la Alianza Francesa, fueron expuestos 27 proyectos seleccionados para competir con temas enmarcados en las áreas de ciencia y tecnología.

En esta edición los proyectos estuvieron enfocados en cambio climático, seguridad alimentaria y contaminación, además de educación de la población, inclusión, salud, fomento del turismo, seguridad e informática. Además de proyectos de estudiantes de Asunción, realizaron su presentación alumnos de Capiatá, Ñemby, Lambaré, Fernando de la Mora, J. Augusto Saldívar, Villeta, Nueva Colombia, Piribebuy y Encarnación.

Lista de proyectos premiadosColegio Santa Teresa de Jesús de Asunción, primer puesto en Ciencias

Proyecto: Purificación y utilización de lapachol aislado de Handroanthus heptaphyllus (Vell.) Mattos (Lapacho rosado) para la formulación de un medicamento piloto con posible actividad antineoplásica.

Colegio Divina Esperanza de Encarnación, segundo puesto en Ciencias

Proyecto: Guide Sounds. Elaborar un prototipo de parada inclusiva para personas con discapacidad visual en la ciudad de Encarnación

Centro Educativo Maristas San Pablo de Asunción, tercer puesto en Ciencias

Proyecto: Tablero Multisensorial para niños de 4 a 5 años-Método Montessori

Colegio Santo Domingo de Piribebuy, cuarto puesto en Ciencias

Proyecto: Café a base de la semilla del Tapé Ryvahũ para personas intolerantes a la cafeína

Colegio AULAVIVA de Asunción, primer puesto en Tecnología

Proyecto: Juguetes Compostables de Aserrín y Yerba Mate

Colegio Divina Esperanza de Encarnación, segundo puesto en Tecnología

Proyecto: Ndahasýi Ñepohãno. Desarrollar un pastillero automático para adultos mayores que facilite la administración de medicamentos y reduzca los errores de medicación.

Colegio Nacional Nueva Colombia de Nueva Colombia, tercer puesto en Tecnología

Proyecto: Invernadero Inteligente. Desarrollar un sistema de control de los procesos de hidratación, climatización y monitoreo del invernadero.

Colegio Politécnico Cooperativa Capiatá Ltda. de Capiatá, proyecto más innovador en Tecnología

Proyecto: Implementación de una red de sensores IoT con Deep Learning para el monitoreo y análisis de la calidad del aire en el departamento Central.

Los equipos mejor posicionados recibieron becas para estudiar francés, además de microscopios, enciclopedias y computadores portátiles. El Premio Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie 2024 es financiado a través del Programa Prociencia, con apoyo del FEEI.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/10/25/jovenes-destacados-en-ciencias-y-tecnologia-fueron-galardonados-con-premio-pierre-et-marie-curie/

Comentarios
Volver arriba