
Jóvenes debatieron sobre “el desafío global de una nueva generación industrial”
Más de 3.000 jóvenes se reunieron en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP) 2025 para conocer experiencias sobre el sector industrial. Fue organizado por la Unión Industrial P...
Más de 3.000 jóvenes se reunieron en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP) 2025 para conocer experiencias sobre el sector industrial. Fue organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Joven.
El escenario elegido por la UIP joven para llevar a cabo la actividad fue las instalaciones de la Secretaría Nacional de Deportes (SND). Francisco Martino, presidente del gremio juvenil, mencionó que la actividad se realizó bajo el lema “El desafío global de una nueva generación industrial”.
ExperienciasLa agenda incluyó un panel con dos empresarios del sector industrial paraguayo: Óscar Vicente Scavone (Lasca) y Esteban Morábito (Maahsa), representantes de compañías con más de 100 años de trayectoria en el mercado, quienes compartieron aprendizajes y visión estratégica para las nuevas generaciones.
UIP Joven invita a nueva edición de FEIP
El desafío de las empresas familiaresAmbos contaron acerca de sus vivencias empresariales y cuáles son las necesidades. “A veces, los padres desean quedarse por mucho tiempo en sus empresas. Luego los hijos no saben cómo realiza la transición, ese el gran desafío en estos tiempos”, contó.
A su vez, el evento fue un espacio de debate y aprendizaje sobre los grandes temas que marcarán la competitividad del Paraguay: tecnología e innovación, los nuevos motores productivos y el reto del liderazgo en tiempos de transformación permanente.
“Uno de los desafíos para las empresas paraguayas es que son familiares. Funcionan bien hasta la primera y segunda generación y luego ya tienen problemas”, afirmó Martino.
Innovación y expansión industrialAdemás, la innovación industrial fue presentada por Sol Rodríguez (Sinteplast), con la experiencia de una compañía líder en transformación tecnológica, mientras que Diego Fenoglio, CEO de Rapanui, compartió su caso de éxito en la expansión regional de una marca de alimentos premium nacida en la Patagonia argentina.
Como cierre de la jornada, el Presidente de la Nación Argentina, Javier Milei, ofreció la conferencia internacional “Tecnología y crecimiento”, en la que compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades que plantea la economía mundial en un contexto de innovación constante y transformación digital.