Generales Escuchar artículo

Itauguá: reedición de la misa nativa en guaraní a 59 años de su creación

La misa nativa es considerada una herencia itaugueña para todo el país. Este sábado recordarán los 59 años de su creación con una misa totalmente en guaraní, tanto la homilía como los cánt...

La misa nativa es considerada una herencia itaugueña para todo el país. Este sábado recordarán los 59 años de su creación con una misa totalmente en guaraní, tanto la homilía como los cánticos, indican desde la ciudad de Itauguá.

El 13 de junio de 1964 fue dispuesto por el Concilio Vaticano II, según el cual “cada nación orará y cantará en su idioma y con su música”.

Este acontecimiento, muy importante para la historia de la iglesia católica paraguaya, ocurrió en el templo parroquial Virgen del Rosario de la ciudad de Itauguá.

Fue nombrada “Ñe’a tovayva”, que significa “con el corazón hacia el cielo”. Ese acontecimiento contó con la participación e interpretación de músicos y cantores populares de la ciudad.

El arzobispo de Asunción de aquella época, monseñor Aníbal Mena Porta, conociendo de las virtudes y capacidad creativa del padre Mariano Celso Pedrozo, cura párroco de la parroquia Virgen Nuestra Señora del Rosario, encargó a este la creación de la primera misa nativa de la República del Paraguay.

En el 2007 se reeditan las composiciones musicales

En una tarea de rescate del profesor Esteban “Coco” Gaona, director del conjunto “Las Guitarras de Itauguá " en el año 2007 reedita el trabajo musical que fue denominado “Itauguá ryapú”.

Actualmente la dirección del coro que interpretará las composiciones de la misa nativa está a cargo del profesor Celso Lara Yegros.

Misa nativa será este sábado

La misa nativa que se llevará a cabo este sábado a las 18:30 será oficiada por monseñor Amancio Benítez Candia, obispo de la Diócesis de Benjamín Aceval, en la parroquia Virgen del Rosario.

La misa nativa es considerada una joya de liturgia eclesiástica y una obra de arte al folclore popular del Paraguay.

Esta actividad religiosa es una iniciativa de los sacerdotes Pedro Celestino Brítez González, cura párroco y Cirilo Antonio Vázquez Olmedo, vicario y capellán del Hospital Nacional, responsables de la parroquia Virgen Nuestra Señora del Rosario.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/11/01/itaugua-reedicion-de-la-misa-nativa-en-guarani-a-59-anos-de-su-creacion/

Comentarios
Volver arriba