
Itaipú reincorpora a una empleada 46 años después de su despido
La señora Castanheira, según detallan, que se desempeñaba como traductora bilingue y secretaria en ...
La señora Castanheira, según detallan, que se desempeñaba como traductora bilingue y secretaria en Itaipú, fue despedida en febrero de 1977 “bajo sospecha de actividades subversivas”, ordenado por el gobierno de entonces del Brasil, presidido por el general Joao Baptista Figueiredo.
Agregan que “la reparación” llegó casi cinco década después del despido de la profesional y recuerdan que el papel de separación de su puesto de trabajo había sido firmado, en Itaipú, por su primer director general brasileño, el general José Costa Cavalcanti.
Tres generales y un civil inauguraron Itaipú
El material informativo de la margen izquierda del río Paraná añade que la señora Castanheira, además de su reincorporación, recibirá una compensación por parte de la empresa binacional y que tendrá derecho a los beneficios que ofrece la misma, tales como asistencia médica y odontológica.
“Me despidieron sin saber si me había equivocado, si fue por mi desempeño. Recién en 2009, con la apertura de los archivos de la dictadura militar, descubrí que la causa era política”, Explicó Sonia Lúcia Castanheira.
El lunes pasó los exámenes de admisiónEl lunes último pasó los exámenes de admisión y luego fue recibida por el director general brasileño, Enio Verri, y por el director jurídico, Luiz Fernando Delazari, detalla el material informativo de las oficinas brasileñas de Itaipú.