Generales Escuchar artículo

Itaipú evoca hoy el aniversario N.º 41 de la entrada en operación de su primera turbina

En una suerte cronología de la entrada en operación de las ...

En una suerte cronología de la entrada en operación de las unidades de Itaipú, detallan que ese mismo año, en setiembre, arrancaron las operaciones de la segunda unidad generadora y que en octubre, la producción de la central binacional alcanzó la subestación San Roque, en el estado de São Paulo, Brasil, capítulo con el que comienza el suministro de energía eléctrica binacional a la gran urbe brasileña.

En octubre de 1984, enfatizan que “estaban dadas las condiciones técnicas y operacionales para el aprovechamiento hidroeléctrico de Itaipú”, que para ese mes y año disponía de dos unidades generadoras, de 50 Hz., que en conjunto sumaban 1.400.000 kW (1.400 MW) “para alimentar simultáneamente” los sistemas de los dos países.

El cronograma de habilitación de los 18 primeros grupos productores de Itaipú establecía la instalación de dos e inclusive tres por año, explican y que los dos últimos de este conjunto, la 9A (50 Hz.) y la 18A (60 Hz.) comenzaron a producir en el 2007.

Paraguay aprovechó apenas el 9,85% de la producción de Itaipú

(1 MW = 1000 KW) y, por consiguiente, las 20 actuales suman 14.000 MW de potencia instalada. Según la versión oficial, trabajan 18 máquinas y que un par de ellas son “de reserva”.

Los récords en la producción de Itaipú

Las fuentes locales de la binacional, además del 41 aniversario de la puesta en operación de la primera unidad, rescatan picos de producción, o “récords” en la historia de la central binacional, como el del 2016, con 103.098.366 MWh, y la generación total entre mayo de 1984 y mayo de 2024: 3.038 millones de MWh, hecho por el cual le otorgaron en noviembre del año pasado el Guinnes World Récords.

 

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/05/05/itaipu-evoca-hoy-el-aniversario-n-41-de-la-entrada-en-operacion-de-su-primera-turbina/

Comentarios
Volver arriba