Generales Escuchar artículo

Itaipú emitirá certificados de energía renovable y generará nuevos ingresos, destacan en Brasil

“La entrada de Itaipú Binacional en el mercado de los REC (certificados internacionales de energía renovable) posicionará a Brasil como el mayor emisor mundial de estos certificados, superando...

“La entrada de Itaipú Binacional en el mercado de los REC (certificados internacionales de energía renovable) posicionará a Brasil como el mayor emisor mundial de estos certificados, superando a China”, resaltó la binacional en su página del lado brasileño, mientras que de este lado del río Paraná no había noticias al respecto.

La compañía anunció su debut en este mercado el martes 18 por la tarde, en su stand en la Zona Verde de la COP30, en Belém, con el lanzamiento del Certificado Internacional de Energía Renovable de Itaipú: I-REC.

Según datos de la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE), en lo que va de 2025 se han comercializado 73 millones de certificados. Se espera que el próximo año esa cifra ascienda a cerca de 90 millones, impulsada principalmente por la incorporación de la energía hidroeléctrica.

“Más de 50 años después de la firma del Tratado de Itaipú, con la llegada del certificado de energía renovable, Itaipú Binacional obtendrá una nueva fuente de ingresos. Hasta ahora, solo se trataba de la venta de energía. Y pronto, tendremos otras fuentes de ingresos con la generación de energía fotovoltaica flotante en el embalse”, declaró el director financiero brasileño de Itaipú, André Pepitone da Nóbrega, en la ceremonia de lanzamiento.

Anexo C: “informe confidencial” de Brasil no resuelve el caso de espionaje

Según Pepitone, la venta de I-REC no representará ingresos significativos para Itaipú, en comparación con los ingresos por la energía generada. “Sin embargo, la entrada de la empresa en este mercado reafirma el compromiso de la entidad binacional con la promoción de prácticas sostenibles y la transición energética”, indican.

ABC consultó al asesor de Comunicación de Itaipú, José Luis Rodríguez Tornaco, si los ingresos que generarán estos certificados serán solo para Brasil o también para nuestro país, a lo que contestó que será “mitad y mitad”.

Los certificados acreditan el uso de energías renovables en los procesos empresariales. Los I-REC son de interés para las empresas brasileñas alineadas con las prácticas ESG (conjunto de criterios para evaluar el desempeño de una empresa en lo ambiental (E), social (S) y de gobernanza (G)) y que realizan inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero (Protocolo GEI). Al adquirirlos, pueden acceder a fondos internacionales o ganar competitividad demostrando una reducción de su huella de carbono mediante el uso de energías limpias.

“El certificado es una especie de certificado de nacimiento de las energías renovables y su lanzamiento es un marco histórico para Itaipú”, comparó el director jurídico brasileño de Itaipú, Luiz Fernando Delazari.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/11/24/itaipu-emitira-certificados-de-energia-renovable-y-generara-nuevos-ingresos-destacan-en-brasil/

Comentarios
Volver arriba