Generales Escuchar artículo

Itaipú apuesta a la energía solar flotante como parte de la transición energética

El Ing. Pedro Domaniczky, superintendente de Energías Renovables de Itaipú...

El Ing. Pedro Domaniczky, superintendente de Energías Renovables de Itaipú Binacional, destacó los avances de la entidad en el proceso de transición energética, un eje clave del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050, que busca establecer metas y objetivos de mediano y largo plazo para el desarrollo socioeconómico del país, con foco en el bienestar ciudadano.

En ese marco, Itaipú se encuentra impulsando la instalación de su primera planta solar flotante en el embalse, una innovación tecnológica que permitirá diversificar la matriz energética del país sin afectar áreas boscosas ni superficies de cultivo.

“Estamos construyendo la segunda mayor planta solar flotante de Sudamérica. La orden de inicio se dio en marzo y, si todo marcha bien, estaremos generando energía en los primeros días de septiembre”, afirmó Domaniczky.

Se preparan para la transición energética

Picos de consumo y eficiencia energética

El superintendente explicó que uno de los principales motivos para apostar por la energía solar es su capacidad para responder a los picos de consumo eléctrico, que actualmente se registran en horas de la siesta, cuando el uso de aire acondicionado, la criptominería y otras tecnologías demandan más electricidad.

“Cuanto mayor es el sol, mayor es la generación. Y eso coincide con el horario de mayor demanda. Además, la tecnología solar flotante nos permite minimizar la evaporación del embalse y optimizar el uso energético de la central hidroeléctrica”, explicó.

Apuesta a un modelo energético integral

Domaniczky dejó en claro que esta apuesta por la energía solar no implica renunciar a otras fuentes, como el gas, la energía eólica, la bioenergía o incluso la energía nuclear, sino complementarlas dentro de un esquema de generación distribuida, que permita cubrir la creciente demanda energética sin comprometer el medioambiente.

“Paraguay tiene que apostar con fuerza a todo tipo de generación. La tendencia global apunta hacia la diversificación, y la solar es una alternativa muy eficiente por sus plazos de ejecución relativamente cortos”, afirmó.

Itaipú considera que esta línea de acción permitirá aprovechar áreas subutilizadas del embalse sin causar impactos negativos, mientras se avanza en una visión sostenible e innovadora del desarrollo energético nacional.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/07/03/itaipu-apuesta-a-la-energia-solar-flotante-como-parte-de-la-transicion-energetica/

Comentarios
Volver arriba