Generales Escuchar artículo

IPS reporta aumento de casos respiratorios y alérgicos, debido a mala calidad del aire

En el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se está registrando desde hace varios d...

En el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se está registrando desde hace varios días un aumento de consultas por casos respiratorios y alérgicos, con un promedio de 65 atenciones al día, según la Unidad de Emergencias Médicas de Adultos (UEMA).

Lea más: Declaran emergencia ambiental y sanitaria en Boquerón

El incremento se debe a la contaminación del aire, que durante los últimos días es “perjudicial” o “muy perjudicial” para el ser humano, debido a los incendios forestales que avanzan en la frontera entre Bolivia y Paraguay y que se registran en otros países de la región.

Problemas respiratorios y alergias con síntomas como picazón en los ojos, irritación de garganta, dolor de cabeza y vómitos, relacionados a la mala calidad del aire, son los más reportados por los asegurados que llegan buscando atención médica.

Lea también: Incendios forestales: contaminación del aire contribuye al desarrollo de trastornos psiquiátricos, afirman

Asimismo, el servicio de Otorrinolaringología de la previsional reporta un incremento del 30% en consultas por rinitis, dolor de garganta y tos seca.

IPS: ¿Con qué especialista consultar ante la presencia de síntomas?

Desde la Dirección de Comunicación del IPS explicaron que para los casos no urgentes vinculados a la calidad del aire, el Hospital Central ofrece consultas ambulatorias en especialidades como Clínica Médica, Neumología, Alergología y Otorrinolaringología.

El agendamiento es a través de los medios oficiales del IPS como call center y MI IPS. Aseguran desde la previsional que las consultas ambulatorias son atendidas en un periodo no mayor a los 15 días.

Ante la mala calidad de aire se recomienda:Evitar ejercicios al aire libreCerrar las ventanas de la casa para evitar el ingreso de aire contaminadoUtilizar mascarilla en caso de salir; KN95 o similarUtilizar purificador de aire o aire acondicionado en modo DRY.Evitar permanecer a menos de 300 metros a la redonda del incendio.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/09/12/ips-reporta-aumento-de-casos-respiratorios-y-alergicos-debido-a-mala-calidad-del-aire/

Comentarios
Volver arriba