
IPS pedirá imputación de otros tres funcionarios que estarían implicados en “venta” de cargos
José González, director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró hoy que se halló ...
José González, director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró hoy que se halló evidencia importante para pedir la imputación de al menos tres personas más en el marco de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público en relación a la “venta” de cargos, nombramientos y recategorización. A la fecha hay siete personas identificadas como parte de este esquema de estafa: seis de ellas privadas de libertad y una prófuga.
Lea más: IPS investiga unos 60 nombres, presuntamente implicados en esquema de “venta” de cargos
“El gerente de Salud (Carlos Morínigo) nos remitió una agenda que correspondía a un funcionario, en la cual tiene todo organizado un esquema de corrupción de personas contratadas, nombradas; donde ponen datos, montos. Vamos a entregar al Ministerio Público”, expresó el abogado a ABC Cardinal.
Unite al canal de ABC en WhatsApp
González agregó: “vamos a estar solicitando también la imputación de esta persona y de otras dos personas que fueron denunciadas con él. Creemos que encontramos elementos, indicios suficientes para que estas personas estén privadas de su libertad”.
El abogado puntualizó que no descansarán hasta desbaratar por completo la red de estafas en torno al IPS. Refirió además que siguen recabando datos sobre una ONG que estaría involucrada, así como también elementos en torno a un posible negociado con las medicinas del seguro social.
IPS tiene varias organizaciones en la mira, dicenLa jefa del Departamentos de Asuntos Penales del IPS, Alicia Olazar, señaló que son varias las instituciones que están siendo apuntadas en torno a la investigación por el esquema de estafa que se dedicaba a “vender” cargos del ente.
“La Fiscalía maneja esas informaciones. Son varias instituciones que están en la mira, pero no hay nada concreto en ese sentido. Estaría mal que salgamos a decir nombres de instituciones o personas, porque entorpeceríamos la investigación”, dijo.
Lea también: IPS: documentos desaparecidos “no comprometían” investigaciones por venta de cargos
Olazar también mencionó que una ONG podría estar directamente vinculada al esquema de estafa, además de unas 60 personas que están siendo indagadas.
IPS seguirá descontratando, aseguró abogadoConsultado si ya se encontró evidencia que verifique el ingreso de personas al IPS mediante la compra/venta de contratos, el director jurídico sostuvo que la investigación está avanzando pero que, pese a los rumores que siempre circularon en la previsional, todavía no tienen oficializado el ingreso de funcionarios a través de la compra de cargos.
“Por prudencia no puedo afirmar. Tengo que esperar que la investigación (del Ministerio Público) y la que nosotros estamos haciendo, avance un poco más para decir sí, estas son las personas que ingresaron de esa forma. Creo que, eventualmente, vamos ir identificando el caso de esas personas que ingresaron de esta forma”, expresó.
Lea más: Venta de cargos en IPS: hay varias organizaciones en la mira, afirman
González reconoció también la superpoblación de recursos humanos en el IPS y aseguró que las descontrataciones que inició la administración actual, liderada por el doctor Jorge Brítez, van a seguir.
“Existen muchas personas que fueron descontratadas y van a seguir (las descontrataciones) con el tiempo. Desde que nosotros asumimos, estamos investigando todo y no vamos a parar”, aseveró.