
IPS pagará US$ 21 millones de comisiones a bancos por sesión de deudas con proveedoras
El Instituto de Previsión Social (IPS) ha recepcionado un total de 74 solicitudes de cesión de cobro de proveedores por un monto aproximado de G. 3,034 billones (US$ 404 millones), según informÃ...
El Instituto de Previsión Social (IPS) ha recepcionado un total de 74 solicitudes de cesión de cobro de proveedores por un monto aproximado de G. 3,034 billones (US$ 404 millones), según informó la entidad previsional en la resolución del Consejo de Administración N° 059 del 14 de agosto del presente año.
En el citado documento detallan igualmente la propuesta financiera emitida por parte de las proveedoras que son: Cevima SA, Distribuidora la PoliclÃnica SA, GT Scientific SA, Medicina Profesional Tecnológica, Quimfa SA, Casa Boller SA.
De acuerdo con los datos del anexo de la resolución el importe total a cesionar es de G. 2,6 billones (US$ 347 millones al cambio actual) que corresponden a deudas pendientes con las proveedoras del IPS (mayormente farmacéuticas) y que nuevamente se recurre a un mecanismo financiero para honrarlas, con un costo que finalmente recae en la caja de los aportantes. La previsional viene arrastrando deudas con sus proveedoras para lo que permanentemente recurre a préstamos u otros instrumentos para poder hacer frente a ellos.
Deuda: Farmacéuticas cobran en salud pero no en IPS
Pagos por servicios financierosSegún los datos, el monto que deberá pagar el IPS por este servicio bancario de cesión de deuda es de G. 159.024 millones (US$ 21 millones), que corresponde al 50% de las comisiones por servicios propuestos por los bancos (hasta un tope de 3,5% de interés), a 36 meses de plazo (6 meses de gracia y 30 cuotas Quedando el otro 50% en campo de las proveedoras.
Finalmente, el monto total a ser pagado por la previsional (capital más comisiones) es de G. 2,73 billones (US$ 365 millones).
De acuerdo con el anexo de la resolución se puede observar que la entidad bancaria con el mayor beneficio en estas operaciones serÃa el Banco Basa que propuso una tasa del 7% por cesiones de cobro de deuda por Quinfa SA que rondaron G. 1,49 billones, y que representarÃa para la previsional, abonar una tasa del 3,5% por el servicio bancario, por valor de G. 91.866 millones (US$ 12 millones).
Por otra parte, la de cesión de cobro de lo adeudado a Cevima se propuso a través del Banco RÃo por G. 20.012 millones, por el cual el IPS debe abonar G. 1.187 millones.
En lo que respecta a la cesión de cobro por deuda a PoliclÃnica se propuso a los bancos Itaú (G. 76.838 millones) y Continental (G. 72.646 millones) , y el servicio bancario por estas entidades rondarÃa los G. 10.000 millones.
IPS aprobó préstamo de G. 15.000 millones
Por otra parte, la deuda a GT Scientific se propuso cesionar a través de Itaú por G. 537.218 millones, que demandará un pago de G. 32.042 millones.
En cuanto a la deuda con Medicina Profesional Tecnológica se propuso cesionar mediante el Banco Continental por valor de G. 56.363 millones, lo que generarÃa un pago de G. 3.428 millones en concepto de servicios bancarios y lo adeudado a Casa Boller SA se planteó al Banco Itaú por G. 345.046 millones, que costará al IPS un pago adicional de comisiones de G. 20.580 millones.