IPS no habilita Centro de Hemodiálisis Ambulatoria por déficit financiero para equipar servicio
El Centro de Hemodiálisis Ambulatoria es un servicio del...
El Centro de Hemodiálisis Ambulatoria es un servicio del Instituto de Previsión Social (IPS) que debía ser habilitado en diciembre del 2024. Sin embargo, autoridades del seguro social indican que el espacio que prevé atender a unos 170 pacientes por día, recién estaría habilitado en unos tres meses o incluso más.
IPS implementa “confirmación de citas” ¿Por qué es obligatorio?
“Hubo un retraso. Trabajamos para que se habilite el año pasado, pero por cuestiones administrativas y temas financieros, no pudimos lograrlo. Este año se nos prometió que probablemente en este primer semestre podríamos habilitar. En tres meses se calcula que vamos a estar ya habilitando. Nos va a ayudar en gran medida a dar respuesta a la gran cantidad de pacientes renales crónicos que están requiriendo hemodiálisis”, expresó el doctor Hugo Martínez, director médico del Hospital Central.
El médico indicó que actualmente se está teniendo de forma ambulatoria a unos 100 pacientes. Estos acuden hasta el Hospital Central, donde se realizan su hemodiálisis junto con los pacientes que están hospitalizados, tanto adultos como pediátricos.
IPS: bloque ambulatorio atenderá a 80 pacientes en primera etapaEl doctor Martínez precisó que una vez el bloque ambulatorio esté habilitado, se pretende llegar a la atención de 170 pacientes por día. No obstante, aclaró que en una primera etapa, solo será posible habilitar 80 unidades de hemodiálisis en dos turnos: 40 pacientes por la mañana y 40 pacientes por la tarde.
El director médico indicó que el número de atenciones que pretenden irá aumentando gradualmente. Afirmó que en el 2026 incluso ya se podría habilitar la atención en turno noche. “Soñamos con que sea un centro que hemodialice pacientes ambulatorios, las 24 horas”, dijo el médico a ABC TV.
Reposo por maternidad: cuánto dura, cuánto debés cobrar y todo lo que necesitas saber
Martínez sostuvo que para habilitar el 100% del servicio, será necesario coordinar y tener más recursos humanos. Expresó que no todos los profesionales serán trasladados, ya que también deben quedar especialistas en el Hospital Central para trabajar con los internados. “Requeriríamos más recursos humanos para habilitar el 100% del Centro de Hemodiálisis Ambulatoria”, aseguró.
Habilitar espacio es una prioridad, dice director médico del Hospital CentralEl doctor Hugo Martínez aseguró que ya disponen del 100% de los sillones de hemodiálisis, así como también el 100% del equipo informático que será utilizado. Dijo además que la infraestructura ya dispone de la parte eléctrica y que actualmente se está realizando el cableado.
El médico indicó sin embargo, que recién disponen del 60% del mobiliario y que el resto todavía no fue entregado. “Están llegando, probablemente en estos meses que vienen (serán entregados) y una vez que tengamos todos estos recursos, vamos a ponernos en marcha para iniciar el operativo de atender a 80 pacientes por día”, expresó.
IPS reactiva Previbus Escuela, servicio que brinda atención médica a docentes en aula
El director médico resaltó con con la apertura del Centro de Hemodiálisis Ambulatoria, se brindará una mejor atención y se tendrá mejor control. “Es un lugar bastante grande donde los pacientes ambulatorios no van a tener contacto con los pacientes internados. Vamos a estar mejor organizados y además de eso, va ser un centro de hemodiálisis de primera generación”, aseguró.
Martínez agregó: “Esta administración está poniendo todo y nosotros también estamos insistiendo, porque es una prioridad dar respuesta y calidad de atención a los asegurados”.
Hospital Central requiere de mantenimientoEl director médico del Hospital Central, habló también sobre un proyecto que busca el manteniendo del 100% de las instalaciones del mayor centro de atenciones del IPS. Según dijo el médico, será un manteniendo desde el subsuelo hasta el octavo piso del Hospital Central.
“Un mantenimiento general de todo lo que es la parte eléctrica, plomería, pisos, paredes, aberturas que necesitamos, porque es muy importante que se haga. Estamos exigiendo para que eso se haga lo antes posible y tratar de dar la calidad de atención que necesitamos; nos prometieron que se realizará este año”, puntualizó.