
IPS de Encarnación, saturado de pacientes por aumento de casos de dengue y falta de personal médico
Asegurados y usuarios del servicio se quejan desde ayer por la lenta atención en el Hospital del Instituto d...
Asegurados y usuarios del servicio se quejan desde ayer por la lenta atención en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Encarnación, por lo que deben esperar hasta 5 horas para ser atendidos.
Los casos febriles y sospechosos de enfermedades por arbovirus aumentaron exponencialmente en el mes de diciembre del año 2023, lo que provocó una sobrepoblación de pacientes en los pasillos del IPS.
Los asegurados con dolencias crónicas sostienen que están conformes con la calidad de la atención, pero refieren que es una constante la espera que hay que hacer para ser atendidos, el mejor de los casos puede tardar 2 horas hasta que lleguen a la consulta.
La epidemia del dengue y el aumento de casos de covid-19 e influenza hacen que el servicio se vea resentido y pone en evidencia la carencia de personal médico.
Unite al canal de ABC en WhatsApp
Falta de personal es el principal limitantePor su parte, la directora médica del IPS, Patricia Silvero, refirió que son conscientes de que están sobrepasados con el aumento de consultas por cuadros sospechosos de dengue, que ascienden entre 100 y 130 atenciones a diario.
Video: Dos fallecidos sospechosos de dengue en Itapúa
En la actualidad solo cuentan con dos médicos de guardia en urgencias por cada turno y también el equipo institucional se vio afectado porque varios colegas médicos, según Silvero, también sufren de la enfermedad, por lo que no pueden asistir al trabajo.
La encargada médica expresó que la mayoría de los casos graves que necesitan internación se presentan en los niños. Estimó que por día se emiten entre 40 y 50 resultados positivos a dengue, sumados a los casos de covid-19 e influenza que siguen siendo una dolencia en la región.
El director del IPS en Encarnación, Ever Duarte, afirmó que están solicitando más recursos humanos a través de contratos de contingencia a los superiores de la institución.
Piden paciencia a los aseguradosLa doctora Silvero expresó que entiende el desespero de los asegurados que pasan por esta situación, que tienen que esperar horas con los malestares característicos del dengue. También refirió ser consciente de lo difícil que suena, pero “es necesario tener paciencia” mientras se buscan las soluciones necesarias.
Salud Pública en alerta por exponencial aumento de casos de dengue y covid-19
El principal limitante que tienen como institución es la falta de personal, dijo la directora médica. Por más sillas y camas que haya, si no hay suficientes profesionales, sigue siendo difícil agilizar las atenciones, sostuvo.