
IPS: asegurados deben esperar hasta el 2024 para recibir atención por agendamiento, denuncian
Aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS) claman por una mejor prestación sanitaria y denuncia...
Aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS) claman por una mejor prestación sanitaria y denuncian que la previsional está agendando turnos médicos con un exagerado tiempo de espera. El agendamiento para estudios clínicos o cita médica de diversas especialidades se está realizando recién para el 2024, reclaman los asegurados.
Lea más: Otra burla de IPS: paciente renal consiguió turno recién para el 2024
Eva Miltos, contó que requiere realizarse estudios médicos que fueron solicitados de urgencia. Sin embargo, cuando logró agendar un turno, en el IPS le marcaron la cita recién para enero del año que viene.
“En junio 2023 me agendaron para el 3 de enero del 2024. Necesito endoscopia y colonoscopia por orden de un cirujano”, lamentó.
Otra asegurada, identificada como Margarita Velazco reclamó la misma situación. Según dijo, recién le agendaron un turno para febrero del 2024.
“Yo soy jubilada titular. Me dieron turno recién para febrero del 2024 para una cirugía de rodillas. Tengo que seguir sufriendo de dolor hasta el día de la operación”, se quejó.
Atención en el IPS “es una travesía”, lamentan aseguradosMiriam Jacquet, también denunció el pésimo servicio que brinda el seguro social y lamentó que los aportantes deban sufrir la mala atención pese a que mensualmente están obligados a abonar parte de sus salarios.
Lea también: IPS sin insumos ni fármacos, se está hundiendo en millonarias deudas
“Es increíble toda la travesía que uno tiene que pasar por los protocolos que ponen de barrera en el IPS. Uno no inventa sentirse mal para ir a consultar porque se le antoja. Uno paga para recibir una digna atención”, denunció la asegurada.
Jacquet contó que tras realizarse algunos estudios médicos, debió recurrir a un servicio privado para que un profesional le leyera los resultados, ya que en el IPS le indicaron que recién la atenderían luego de varios meses. “No es justo, es un suplicio para una persona enferma”, lamentó.