
Inundaciones ponen en jaque al campo y ganaderos exigen limpieza del arroyo Ñeembucú
Pequeños y medianos ganaderos del departamento de Ñeembucú se reunieron con autoridades municipales, representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Consorcio CTC ...
Pequeños y medianos ganaderos del departamento de Ñeembucú se reunieron con autoridades municipales, representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Consorcio CTC para evaluar el impacto de las inundaciones en los campos. El encuentro tuvo lugar en el puente sobre el canal de derivación.
Lluvias intensas dejan aisladas comunidades rurales en Ñeembucú
Los productores reclamaron la limpieza del canal de la costilla principal del arroyo Ñeembucú, de manera a permitir el desagote hacia el río Paraguay y así evitar mayores perjuicios.
Marcos Benítez, productor pecuario de la zona de Pilar señaló, “Solo pedimos que se limpien los canales de las costillas del arroyo Ñeembucú. Obras Públicas tiene las máquinas y nosotros estamos dispuestos a colaborar con combustible o alimentación para los operadores, si es necesario”, expresó.
Marcos Benítez fue enfático al señalar que la construcción del canal de derivación de 15 kilómetros alteró el mapa freático del departamento, lo que está afectando gravemente a los pequeños y medianos productores.
“Esto está fundiendo el campo y a mucha gente. Los grandes ganaderos se cuidan solos, pero nosotros estamos en peligro de extinción. Aquí no se trata de política, sino de trabajo, tenemos que ayudarnos entre todos”, sostuvo.
Los ganaderos cuestionaron con dureza la ausencia del intendente de Pilar, Fernando Ramírez (ANR), y del gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón (ANR).
“Hacen oídos sordos a nuestros pedidos. El pueblo está eligiendo mal a sus autoridades, elegimos a haraganes que no saben lo que es trabajar porque no hacen nada”, dijo Marcos Benitez.
Asimismo, Benítez denunció que siguen soportando una elevada carga impositiva, a pesar de la baja productividad que genera la inundación.
“Pagamos lo mismo que en las tierras altas, pero aquí cada dos hectáreas apenas logramos una vaca y un ternero en dos años, si tenemos suerte”, lamentó.
La concejal municipal Maida Fernández (ANR) respaldó el reclamo de los productores y criticó la falta de voluntad política.
“Es evidente la ausencia de las autoridades departamentales y nacionales, se nota la falta de voluntad política, mientras los productores están perdiendo su sustento”, afirmó.
Por su parte, Ricardo Sánchez, presidente de la comisión de agua, alertó que la situación ya ocasiona graves pérdidas económicas, insistiendo en la necesidad de una respuesta inmediata y coordinada.
Del encuentro participaron, además, el presidente de la organización de pequeños ganaderos de Pilar, Javier Rolón; los productores Santos Cardozo y Lucho Morínigo y, en representación de los oleros de Valle Apúa, Eligio Morínigo.
También asistieron el presidente de la Junta Municipal, Gerardo Valoriani (ANR); el jefe del distrito 12 del MOPC, ingeniero Pedro Cantero, y el representante del Consorcio CTC, ingeniero Diego Gómez.