
Inundación en Vallemí: feria gastronómica solidaria en plaza Infante Rivarola
En la plaza Infante Rivarola de Villa Morra se está desarrollando desde las 7:00 una Feria Gastronómica Solidaria para colaborar con la población de Vallemí, que se vio afectada por ...
En la plaza Infante Rivarola de Villa Morra se está desarrollando desde las 7:00 una Feria Gastronómica Solidaria para colaborar con la población de Vallemí, que se vio afectada por inundaciones a consecuencia de las lluvias de los últimos días.
Una de las actividades que ya se están organizando es el tradicional asado, que ya está empezando a prepararse para que las familias que quieran disfrutar de él puedan acercarse al mediodía a disfrutar de este delicioso plato.
Además, habrá shows de música, entre otros espectáculos artísticos para poder disfrutar al mismo tiempo que se ayuda a familias que lo necesitan.
Evacuan a familias afectadas por crecida de río en Concepción
Comidas tradicionales de cada región del paísExpositores de distintos puntos del país, de prácticamente todos los departamentos, llegan hasta la capital para mostrar las mejores comidas típicas que tenemos para disfrutar.
Gloria Caballero, presidenta de la Federación de Centros de Residentes del Interior en Asunción y Gran Asunción, contó que el evento es la tercera edición de la feria gastronómica, y que las familias podrán encontrar cerdo, cordero, chorizo misionero, chorizo itapeño, locro so’o piru y una variedad impresionante de comidas típicas.
Hay tereré rupa, postres, dulces, picadito de carne con caburé norteño, de todo un poco. El tereré rupa está disponible desde las 8:30 y a partir del medio día ya el almuerzo.
El tereré va a tener un lugar muy especial; estarán presentes algunas de las personas que lograron que el tereré sea considerado un patrimonio de la humanidad. Javier Torres estará mostrando las mejores técnicas para prepararlo.
Caminos destrozados dejan aisladas a poblaciones del Alto Paraguay
Mostrar el valor de la solidaridadEn esta oportunidad, muestran que la solidaridad es también uno de los valores más grandes de los paraguayos y en particular de los nacidos en el interior que viven en el área metropolitana.
El Centro Villamiense forma parte de la Federación y una parte de los ingresos de la feria va a ir para ayudar a la población de su ciudad.
Los que quieran pueden llevar además ropas, zapatos, o las donaciones que consideren, atendiendo que las familias de Vallemí lo necesitan.
Video: claman asistencia de la SEN ante inundación en Puerto Casado y Puerto Sastre