Generales

Inundación en el Chaco se cobra su primera víctima por ahogamiento

El sub oficial Lino Rotela, jefe de la Comisaría local, indicó que este domingo recibieron una llamada de parte de una pobladora, mencionando sobre el hallazgo de un cadáver flotando en las agua...

El sub oficial Lino Rotela, jefe de la Comisaría local, indicó que este domingo recibieron una llamada de parte de una pobladora, mencionando sobre el hallazgo de un cadáver flotando en las aguas de un riacho, cercano a la comunidad. Como el camino que conduce a la población está totalmente inundado, se tuvo que recurrir al uso de una embarcación, y acompañado de familiares y amigos de la víctima, se llegaron al lugar de los hechos.

El propio juez de Paz de la comunidad acompañó a la comitiva, y a llegar al riacho, distante a unos 10 km del casco urbano, pudieron divisar el cadáver de un hombre a escasos metros de un precario rancho de karanday (palmas), flotando en el agua, en avanzado estado de descomposición, señal de que la muerte data de varios días atrás.

Lea más: Lluvias inundan viviendas en Puerto Casado y Puerto Sastre

El brazo derecho de la víctima estaba sujetado a una piola, pero sin atadura, señal que lo introdujo con unas vueltas por la cuerda. Los lugareños afirman que un alambre fue asegurado de orilla a orilla del riacho como una especia de maroma, por la cual el hombre solía hacer correr la piola, y con la cual cruzaba el cauce hídrico debido a que no contaba una embarcación.

Melanio no tenía necesidad de utilizar canoas u otro tipo de embarcación cada vez que quería visitar a sus vecinos de los alrededores, atendiendo que siempre el lugar estaba seco, sin embargo, en menos de una semana, toda la zona quedó inundada debido a las copiosas lluvias que se registraron en toda la zona.

Los voluntarios que acompañaron a la comitiva policial armaron una balsa improvisada y envuelta en una carpa, y con una cuerda, comenzaron a remolcar el cuerpo hasta la población.

El cuerpo fue inspeccionado por una enfermera del puesto de salud, quien diagnosticó como posible causa de la muerte “asfixia por inmersión”, o sea ahogamiento y se presume que esto ocurrió entre el jueves y viernes.

Los pobladores del lugar denunciaron las carencias en la que viven, en este tipo de situaciones, ya que ni siquiera se constituyó en el sitio un forense para inspeccionar el cuerpo, que fue entregado a sus familiares por disposición del fiscal Fredy Fernández.

Granja

Melanio Amarilla (54), la víctima, era el encargado de una pequeña finca, perteneciente a su familia. En el lugar se encargaba de cuidar animales menores, y hasta algunos pocos vacunos. Todos lo recuerdan como una persona trabajadora.

La gran cantidad de agua existente en los alrededores de la comunidad de Puerto Sastre, hizo que actualmente toda esa zona se encuentre inundada, entre esto el camino que conduce a la población, por lo que actualmente el único medio de transporte seguro son las pequeñas embarcaciones sobre todo las canoas

Lea también: Poblaciones de los indígenas maskoy de Puerto Casado están aislados y sin ayuda

Puerto Sastre

La comunidad se ubica a orillas del río Paraguay, a unos 650 km de la capital del país, pertenece al distrito de Carmelo Peralta. En el lugar viven unas 220 familias que se dedican, la mayoría de ellas, a la ganadería en pequeña escala y la producción agrícola.

El camino de tierra, de unos 65 km, que une a la población con un tramo de la nueva ruta bioceánica, actualmente se encuentra inundado en varios kilómetros, por lo que toda la comunidad está aislada por tierra, y solo se puede llegar por agua, a través de embarcaciones.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/chaco/2023/03/13/inundacion-en-el-chaco-se-cobra-su-primera-victima-por-ahogamiento/

Comentarios
Volver arriba