
Intensifican la limpieza para mitigar el impacto de la chikunguña en Itacurubí de la Cordillera
Desde inicio de año se ha registrado un aumento de casos de chikunguña y dengue en Cordillera. Por esta situación, las autoridades han tomado la iniciativa de fomentar los cuidados ambientales e...
Desde inicio de año se ha registrado un aumento de casos de chikunguña y dengue en Cordillera. Por esta situación, las autoridades han tomado la iniciativa de fomentar los cuidados ambientales en los hogares.
Itacurubí de la Cordillera es una de las localidades más afectadas por estas enfermedades, y la Municipalidad local ha resuelto reforzar las actividades ambientales para proteger a la población.
En las primeras semanas de marzo, el departamento de Aseo Urbano municipal, realizó un extenso recorrido para verificar las casas e instar a la limpieza de los baldíos y plazas de la ciudad. Se llegaron a los domicilios y luego de las fumigaciones y eliminación de malezas se procedió a la recolección de residuos.
El equipo de aseo sigue el trabajo en los barrios y en las compañías.
Gran cantidad de casos se registran en la actualidad y ante la alerta epidemiológica los habitantes de los barrios en general están obligados a mantener sus baldíos limpios, de lo contrario, serán notificados.
Itacurubí de la Cordillera: alistan serie de actividades para festejar sus aniversario fundacional
En la ciudad de Itacurubí de la Cordillera las jornadas de aseo se ejecutan de lunes a viernes. En ese contexto, ya se procedió a limpieza de predios del Centro de Salud Local, del Club Cordillerano, la Plaza de la compañía Cariy y de los oratorios San José y Santo Domingo.
El intendente de la ciudad, Willian López Mora (PLRA), mencionó que es muy importante ser disciplinados en el hábito de la limpieza y por eso están trabajando en conjunto con los funcionarios y pobladores para mantener la ciudad aseada. Resaltó que las visitas se hacen por cuadrillas y aseguró que en estos días continuarán con la limpieza en los distintos puntos de la ciudad.
Reportan 144 casos de Chikunguña en Cordillera
Aumento de casos de chikunguñaSegún datos de la Tercera Región Sanitaria de Cordillera, Itacurubí de la Cordillera, cuenta con 55 casos de arbovirosis y 10 casos confirmados de chikunguña. Ninguno requiere de internación.
El director de la Tercera Región Sanitaria de Cordillera, Dr. Eduardo Jara, insta a la población en general a que se tenga en cuenta la importancia de hacer la prevención comunitaria como: mantener los hogares limpios, eliminar los potenciales criaderos de mosquitos y ante cualquier síntoma de la enfermedad acudir rápidamente a un centro asistencial.