Generales Escuchar artículo

Intendente sampedrano dice que encontró Comuna “en ruinas”

En el documento, el intendente Carlos Quiñónez (ANR-HC) indicó...

En el documento, el intendente Carlos Quiñónez (ANR-HC) indicó que, cuando asumió el cargo el 20 de setiembre del 2023, encontró una Comuna en ruinas. Quiñónez ocupó el cargo dejado por Gustavo Rodríguez (ANR-HC), quien renunció minutos antes de ser destituido por la Cámara de Diputados debido a un lapidario informe del interventor Amancio Rivas.

En su comunicado, Quiñónez indicó que encontró muchas deudas y una administración desordenada. Citó entre ellos:

- Una auditoría de la Contraloría detectó G. 17.800 millones de gastos no documentados.

- Una deuda de G. 1.700 millones al Ministerio de Economía y Finanzas.

- Deuda de G. 1.700 millones a la Gobernación de San Pedro.

Lea mas: Intendente sampedrano administró jugosos recursos, pero Comuna tiene millonarias deudas

- Deuda de G. 900 millones por dieta a concejales municipales.

- Deuda de G. 720 millones con la Administración Nacional de Electricidad.

- Deuda de G.900 millones con la Caja de Jubilaciones y pensiones del Personal Municipal.

- Deuda de G. 90 millones con la Junta de Saneamiento.

El jefe comunal cartista indicó que en la cuenta corriente de la Municipalidad de San Pedro encontró solo G. 5 millones.

“Con ese sombrío panorama iniciamos el camino de recuperar la confianza del pueblo sampedrano con un equipo que cada día ponía el esfuerzo para superar los obstáculos”, dice parte de su comunicado.

Lea más: Contraloría sampedrana repudia intención de hipotecar comuna

Manifestó que hizo acuerdos con el MEF, con la gobernación, con la ANDE y con la Caja Municipal de Jubilaciones para poder regularizar las deudas. Pero no aclara si las deudas continúan o si, a dos años de gestión, ya saneó la administración.

El intendente cartista agregó que en marzo del 2024 se puso al día con la dieta de los concejales y justificó su cuestionada gestión, alegando que la Junta Municipal, mediante la resolución Nº 340/2024, aprobó el balance general correspondiente al 2023 y, por resolución Nº 485/2025, aprobó el balance general del 2024. Dijo que todos estos documentos obran en la Contraloría General.

El jefe comunal dijo que solicitó una auditoría especial inmediata a su gestión, esto debido a las denuncias que se hicieron contra su administración ante la CGR y ante el Ministerio Público.

Rechazó además las denuncias sobre desprolijidades administrativas en su gestión y se apoyó en la aprobación de sus balances.

Los cuestionamientos

Quiñónez es muy cuestionado debido a que primero intentó hipotecar la comuna emitiendo bonos por G. 48 mil millones, pedido que fue rechazado por la Junta Municipal luego de una intensa presión ciudadana. Y actualmente está siendo analizado por los concejales sampedranos un pedido de préstamo de G. 2.000 millones a la banca privada para pagar salarios, lo cual también es duramente cuestionado por la ciudadanía.

Al respecto Quiñónez dijo que la Ley Nº3966, en su artículo 195, le faculta como intendente solicitar adelantos de cajas con créditos a corto plazo y solicitar a la Junta Municipal.

Dinero recibido

Sin embargo, Quiñónez nada dijo del dinero que el Ministerio de Economía y Finanzas le transfirió en lo que va de su gestión. Según documentos del Tesoro Nacional la Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyúy ya recibió G. 22.487 millones entre royalties, Fonacide, juegos de azar y otras compensaciones sociales.

En el 2023 se transfirió G. 10.624 millones, en el 2024 fue G. 7.858 millones y de enero a setiembre del 2025 unos G. 4005 millones de recursos públicos que debían ser invertidos en obras que beneficien a los sampedranos.

En tanto, de recursos genuinos, según nuestras fuentes, se administró G. 15.629 millones. En el 2023 la municipalidad tuvo una recaudación de G. 4.888 millones, en el 2024 fue G. 5.673 millones y en lo que va de este año ya se recaudó G. 5.068 millones.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/22/intendente-sampedrano-dice-que-encontro-comuna-en-ruinas/

Comentarios
Volver arriba