Generales Escuchar artículo

Instan al diálogo abierto en Mercosur

Según se informó tras el seminario sobre el Mercosur, se hizo hincapié en la importancia de contar con pr...

Según se informó tras el seminario sobre el Mercosur, se hizo hincapié en la importancia de contar con programas de trabajo con objetivos alcanzables, velando por el cumplimiento de acuerdos y la incorporación de normas a los ordenamientos jurídicos nacionales.

Asimismo, se propuso analizar la institucionalidad y los aspectos programáticos en la conducción del bloque, revisar los procesos decisorios, elaborar una agenda intra y extrarregional adaptada a la realidad actual, y constituir un mercado competitivo abierto al mundo.

Comisión parlamentaria de la UE expresa frustación por no cerrar acuerdo con Mercosur

Además, se discutió la necesidad de eliminar barreras arancelarias internas, mejorar la gestión transfronteriza, implementar reformas de facilitación del comercio, ganar competitividad regional, crecer en infraestructura vinculada a la integración, armonizar políticas económicas y tributarias, y promover políticas de complementariedad productiva para robustecer las cadenas productivas regionales.

Proponen foro de fiscalidad ambiental en Mercosur

Se propuso la creación de un foro de fiscalidad ambiental, la promoción de nuevos sistemas productivos asociados a la seguridad alimentaria, la electromovilidad y la industria 4.0, entre otras medidas para fortalecer la integración y el desarrollo sostenible en la región.

Con la participación de representantes de los diferentes países que integran el bloque, así como referentes especializados, de esta manera se analizaron diversas dimensiones de la realidad socioeconómica, institucional y política del Mercosur.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/05/12/instan-al-dialogo-abierto-en-mercosur/

Comentarios
Volver arriba