Generales Escuchar artículo

Inicio de clases: intensifican campaña para que niños y adolescentes vuelvan a estudiar

Pretendiendo el retorno a las aulas de unos 30.000 niños y adolescentes que en algún momento abandonaron sus estudios, el ...

Pretendiendo el retorno a las aulas de unos 30.000 niños y adolescentes que en algún momento abandonaron sus estudios, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con cooperación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Fundación Education Above All (EAA), de Catar, ejecuta el plan “Vamos a la escuela”.

“La iniciativa, que a nivel local cuenta con el apoyo de Global Infancia y Fundación Alda, se centra en la matriculación de niños y niñas que aún no se han inscripto en las escuelas y que se encuentran fuera del sistema educativo en los departamentos de Central, Itapúa, Alto Paraná, Caaguazú, Concepción y San Pedro”, señala un reporte de Unicef.

Lea más: Uno de cada cuatro niños no estudia: asegurar acceso y permanencia en la escuela es principal desafío, afirman

Con el inicio de las clases, el trabajo de apoyo a la matriculación se intensifica en los próximos 60 días, “haciendo un llamado a la acción a familias, autoridades departamentales, distritales, referentes comunitarios, miembros del sistema educativo nacional, actores del sistema de protección y a la sociedad a apoyar la búsqueda e identificación de los niños y niñas que no están matriculados en el sistema educativo”, añade.

Buscan casa por casa, niños, niñas y adolescentes que no estén matriculados

Trabajadores sociales y otros profesionales realizan, en este marco, jornadas de búsqueda activa y movilización comunitaria, información y sensibilización mediante visitas casa por casa, difusión de mensajes en radios y redes sociales, así como con la derivación a servicios y programas de apoyo a familias vulnerables.

Lea más: MEC y Unicef buscan el regreso de 30 mil estudiantes que fueron excluidos de las escuelas

El plan se dirige primero a los padres y madres, “para que reconozcan la importancia de la educación como una herramienta de cambio en la vida de sus hijos e hijas, y que, dirigiéndose a la institución educativa más cercana, matriculen y apoyen la asistencia de sus hijos o hijas a la escuela”, explican.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/02/25/inicio-de-clases-intensifican-campana-para-que-ninos-y-adolescentes-vuelvan-a-estudiar/

Comentarios
Volver arriba