
Inician obras de la fase B de la Defensa Costera de Pilar
Luego de una prolongada espera, iniciaron los trabajos correspondientes a la fase B de la Defensa Costera de Pilar, que contempla la instalación de alcantarillados sanitarios y pluviales en distin...
Luego de una prolongada espera, iniciaron los trabajos correspondientes a la fase B de la Defensa Costera de Pilar, que contempla la instalación de alcantarillados sanitarios y pluviales en distintos sectores de la ciudad. La obra beneficiará a más de 30.000 habitantes.
El proyecto estuvo paralizado por casi dos años tras la culminación de la fase A, debido a la falta de financiamiento. Finalmente, gracias a la presión ciudadana, el Gobierno Nacional decidió impulsar la licitación con recursos propios.
El Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó al Consorcio Sanitario Ñeembucú, conformado por las firmas Benito Roggio e Hijos SA, Los Trigales SA (LTSA) y Constructora Heisecke SA, la ejecución de esta etapa. El monto asignado asciende a G. 422.586.595.051, y el plazo previsto para la obra es de 24 meses, con posibilidad de prórroga.
La ingeniera Violeta González, vocera del consorcio, informó que actualmente se lleva a cabo la socialización del proyecto en distintos barrios de Pilar.
“Nuestras técnicas en trabajo social están visitando los barrios y las escuelas, informando sobre el tipo de obras que se ejecutarán, ya que se generarán molestias por las excavaciones para la colocación de tubos y cañerías de desagüe cloacal y pluvial”, explicó.
Detalló que los primeros trabajos se desarrollan en los barrios San Quintín y San Alfonso, al norte de la ciudad. “Allí, mientras se socializa con los vecinos, los equipos técnicos avanzan en la recolección de datos y revisión del diseño licitado, para luego definir los planos constructivos ejecutivos”, detalló.
La ingeniera mencionó también que se está trabajando en un tramo vial en la zona de Paso Méndez-Yataity. “Ya realizamos la limpieza y despeje del área, en Paso Mendez- Yataity y estamos a la espera de la autorización de la Municipalidad para proceder con la poda de algunos árboles ubicados dentro de nuestra franja de dominio”, indicó.
González adelantó que, a partir de junio, se incorporarán más trabajadores: “La cantidad de personal irá aumentando según las necesidades. Estimamos llegar a un pico de contratación directa de 600 personas, además del impacto indirecto que generará el movimiento económico que traerá la obra” afirmó.
Fase A en mantenimientoLa fase A de la Defensa Costera fue ejecutada por el Consorcio CTC, integrado por Construpar SA, Concret Mix SA, Talavera Ortellado SA y Tecnoedil SA, que actualmente realiza tareas de mantenimiento.
Esta primera etapa incluyó trabajos de refulado, la construcción de 15 kilómetros de canal de derivación y tres estaciones de control hídrico.
Mientras avanzan las obras de la fase B, los pobladores de Pilar se muestran expectantes respecto al inicio de la fase C, que contempla la construcción de parques lineales, bicisendas y el asfaltado de 15 kilómetros sobre el muro, lo cual dará un rostro más moderno y atractivo a la ciudad, históricamente afectada por inundaciones que obligaron a muchas familias a abandonar la ciudad.