
Ingresos por exportación de carne se redujeron en un 15%
Las exportaciones de todos los rubros de la ganadería: carne bovina y sus menudencias; carne porcina y sus menudencias; carne aviar y sus despojos, así como todos los productos y subproductos de ...
Las exportaciones de todos los rubros de la ganadería: carne bovina y sus menudencias; carne porcina y sus menudencias; carne aviar y sus despojos, así como todos los productos y subproductos de origen animal, desde el 1 enero de este año hasta el cierre de junio, totalizaron 297.601 toneladas, por valor de unos US$ 966,6 millones, que representan casi el mismo volumen enviado durante el mismo periodo comparado del año pasado, pero con una disminución en el ingreso de divisas del 12%, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Durante los primeros seis meses de este año Taiwán importó 20.255 toneladas de carne bovina paraguaya, por US$ 102,1 millones, con lo que dicho mercado se afianza cada vez más como segundo mercado más importante para la carne paraguaya, así en divisas como en volumen, según el informe del Senacsa.
Carne bovina: solo falta un trámite protocolar para exportar a Canadá
Chile sigue como principal mercado, con el 44% de nuestros envíosPero el principal mercado de la carne sigue siendo por gran diferencia Chile, con unas 64.084 toneladas por US$ 329,59 millones, que representa el 44% del total exportado por nuestro país en el lapso señalado, seguido de Taiwán, que compra más del 14%.
El tercer mercado de la carne sigue siendo Brasil, con US$ 76,4 millones de divisas por 13.559 toneladas importadas de nuestro país.
Rusia, por su parte, se mantiene como cuarto comprador de la carne bovina paraguaya, con US$ 49,5 millones de divisas por unas 13.877 toneladas compradas. El quinto destino de la carne paraguaya es Proveeduría Marítima (China), con 7.777 toneladas por US$ 30,9 millones enviados en el primer semestres.
En otro rubro, la carne porcina, Taiwán se afianzó como el primer comprador de carne porcina paraguaya, con el 48% de las exportaciones paraguayas de este rubro, seguido por Uruguay, con 37% y Georgia con 14%, entre otros.
En otro orden, se destaca que EE.UU. es el mayor comprador de subprductos no comestibles de origen animal, con 1.510 toneladas por US$ 29 millones.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/07/03/ingrsos-por-exportacion-de-carne-se-redujeron-en-un-15/