
Infectóloga recomienda mantener vigilancia y vacunación contra el covid
La infectóloga Dra. María Luisa Ávila Agüero subraya que las evidencias respaldan la existencia de riesgos para los niños, con el llamado ...
La infectóloga Dra. María Luisa Ávila Agüero subraya que las evidencias respaldan la existencia de riesgos para los niños, con el llamado “covid prolongado”, el síndrome de respuesta inflamatoria multisistémica, miocarditis y diabetes mellitus tipo 2, como posibles complicaciones tras la infección.
Resaltó además que, si bien la mayoría de los niños se recuperan, pueden complicarse o experimentar secuelas a largo plazo, lo que refuerza la necesidad de prevenir la infección.
El mensaje principal de la experta es claro: la vacunación de los niños es fundamental para prevenir complicaciones futuras, reducir la propagación del virus y contribuir a la protección colectiva contra el COVID-19.
La especialista hace un llamado a la conciencia colectiva y a la responsabilidad de proteger a los niños a través de la vacunación.
Casos positivos de Covid-19 incrementó en pacientes internados
“La respuesta inmune a la vacunación puede variar en ciertos casos, pero la vacunación contra el COVID 19 sigue siendo recomendada”, dice la Dra. Ávila. Agrega que la vigilancia continua de las variantes y la adaptación de las estrategias de vacunación según la epidemiología y la disponibilidad de vacunas son fundamentales para enfrentar los desafíos futuros.
Vacunas son cruciales en las embarazadasÁvila también resalta la relevancia de la vacunación en embarazadas para garantizar la salud de los recién nacidos, dado que se ha observado una peor evolución en los neonatos de madres no vacunadas.
Enfatiza que, aunque existen problemas de cobertura y resistencia vacunal en algunos países, es esencial seguir trabajando en la educación y la promoción de la importancia de la vacunación.
En Paraguay, se encuentra disponible la vacuna bivalente Moderna en vacunatorios públicos para niños a partir de los 6 años de edad. La vacunación actualmente es anual.