
INE: 3 de cada 10 paraguayos solo habla guaraní
El 25 de agosto de 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional, el ...
El 25 de agosto de 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional, el guaraní, fue reconocido por primera vez como lengua nacional, otorgándole rango jurídico y reafirmando su papel como símbolo vivo de la identidad paraguaya.
En el marco de esta importante recordación, el Instituto Nacional de Estadística (INE) pone a conocimiento los datos sobre la población paraguaya guaraní hablante.
Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024 del INE, en Paraguay 3 de cada 10 personas de 5 años y más años de edad hablan guaraní en el hogar, mientras que 38,6% combina el uso del guaraní y el castellano.
La presencia del guaraní es más fuerte en el área rural, donde más de la mitad de la población (53,1%) lo utiliza, mientras que en las zonas urbanas el uso alcanza el 16,3%.
Día del Idioma Guaraní: 10 palabras sin traducción al español
A nivel departamental, San Pedro y Concepción lideran el uso del guaraní, con 64% y 66% de hablantes, respectivamente. Le siguen Caaguazú (59%) y Caazapá (53%). En el otro extremo, Asunción registra el menor porcentaje, con un 3% de población que lo emplea como idioma principal, aunque un tercio de sus habitantes (34%) combina guaraní y castellano.
En Cordillera, el guaraní es hablado por el 35% de la población y el bilingüismo (guaraní y castellano) alcanza el 49%. Alto Paraná registra un 29% de guaraní y 34% de bilingües; Presidente Hayes, 24% y 46% respectivamente. En Itapúa, el guaraní alcanza al 35% de la población y el bilingüismo al 32%, mientras que en Misiones estas proporciones son de 37% y 40%.
Central, el departamento más poblado, cuenta con un 10% de hablantes de guaraní y un 50% que combina guaraní y castellano, mientras que en Amambay estas cifras son de 44% y 27%, respectivamente.
Día del Guaraní con memes y aprendizaje en redes sociales
Los datos no incluyen los departamentos, Boquerón y Alto Paraguay, comunidades indígenas y viviendas colectivas.
Este 25 de agosto, el INE conmemora el valor del guaraní como herencia cultural y elemento esencial de la diversidad lingüística nacional, reafirmando la importancia de su preservación y promoción para las generaciones presentes y futuras.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/25/ine-3-de-cada-10-paraguayos-solo-habla-guarani/