Generales Escuchar artículo

Industrialización de soja repunta y alcanza su mejor desempeño del año

La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) informó recientemente que la industrialización de soja registró un aumento interanual del 3% a julio último, alcanzando 1...

La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) informó recientemente que la industrialización de soja registró un aumento interanual del 3% a julio último, alcanzando 1.982.381 toneladas. Este volumen supera en más de 200 mil toneladas al promedio logrado en el mismo periodo de los últimos tres años.

El nivel de procesamiento equivale a una utilización del 80% de la capacidad instalada de las industrias oleaginosas, lo que significa una mejora de dos puntos porcentuales respecto al cierre del primer semestre.

Estos son los factores que siguen frenando la expansión de la agroindustria en Paraguay, según CAPPRO

Raúl Valdez, presidente de la Cappro, resaltó que el crecimiento es aún más significativo si se compara con el 71% de utilización promedio, alcanzado en otros meses de julio en años sin sequía.

“El indicador no solo es auspicioso, también demuestra que, incluso con la reducción de las presiones internacionales sobre nuestra materia prima, la industria sigue teniendo espacio para crecer y agregar valor en Paraguay”, expresó.

Exportaciones en alza

En materia de comercio exterior, el complejo soja (grano y derivados) generó US$ 2.496,15 millones al cierre de julio, lo que representa el 38% del total exportado por el país.

Los envíos de productos industrializados de soja aportaron US$ 718 millones, con una participación del 29% dentro del complejo y un crecimiento de 7 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024.

Agroindustrias buscan fortalecer su competitividad:“el agregado de valor no es utopía, es decisión estratégica”

Fuente: https://www.abc.com.py/negocios/abc-campo/2025/09/02/industrializacion-de-soja-repunta-y-alcanza-su-mejor-desempeno-del-ano/

Comentarios
Volver arriba