
Industria de la construcción reconocerá a los destacados, en la edición 2025 del Top de Marcas y la Gran Gala
Como ya es tradicional, la edición 2025 de la Gran Gala de la Construcción y el Top de Marcas reunirán a los principales actores de la industria y distinguirán tanto a las empresas más recorda...
Como ya es tradicional, la edición 2025 de la Gran Gala de la Construcción y el Top de Marcas reunirán a los principales actores de la industria y distinguirán tanto a las empresas más recordadas del mercado, como también a las personalidades que han contribuido al crecimiento del rubro de la construcción.
Esta industria es una de las impulsoras del crecimiento económico de Paraguay. Según las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP), el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá 4% tras una revisión al alza, explicada, entre otros factores, por la expansión de la construcción de 4,9%.
Es por eso que la Gran Gala y el Top de Marcas buscan resaltar el compromiso, la innovación y el impacto positivo que el sector aporta al desarrollo del país, informaron los organizadores, del Grupo Paraguay Eventos y Emprendimientos (GPEE).
El Top de Marcas abarca 100 categorías de productos y servicios relacionados con la construcción, seleccionados a través de una encuesta que da a conocer a las marcas y empresas del mercado más recordadas por los consumidores. Se trata de un sondeo de opinión en el que el público identifica las marcas que más presencia tienen en su memoria y en su vida cotidiana.
Ese centenar de categorías abarca desde empresas de desarrollo inmobiliario, cementeras, fábricas de ladrillos o muebles de cocina, hasta firmas dedicadas a la venta de electrodomésticos, maquinarias viales, artículos de iluminación o jardinería, así como marcas de vidrios, piscinas y muchos otros sectores.
En paralelo, la Gran Gala de la Construcción pondrá en valor la trayectoria de profesionales y empresarios que, a lo largo de los años, han marcado una diferencia en el rubro. Las postulaciones provienen de los gremios más representativos, como la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR) y Cámara Paraguaya de Consultores.
Con este emprendimiento, la industria de la construcción busca reafirmar su papel como motor del desarrollo económico de Paraguay, destacando el talento humano, las innovaciones tecnológicas y la capacidad de las empresas de nuestro país para responder a los desafíos de la construcción moderna. La cita será el miércoles 17 de setiembre en la sede del CPI (España 959, entre Padre Juan Pucheu y Washington), a partir de las 19:00.