
Indígenas piden que “Chaqueñito” sea expulsado de la Cámara de Senadores
Miembros de pueblos originarios se manifestaron este martes en Asunción en repudio al senador cartista ...
Miembros de pueblos originarios se manifestaron este martes en Asunción en repudio al senador cartista Javier “Chaqueñito” Vera por sus expresiones discriminatorias contra pueblos indígenas y por amenazar con despedir a una funcionaria del Senado a quien acusó de haber apoyado un comunicado de una coordinadora nativa en su contra.
La Cámara de Senadores debe tratar mañana, en su sesión ordinaria, un proyecto de resolución que propone suspender por 30 días, sin goce de sueldo, al senador Vera por haber agredido verbalmente y amenazado con despido a Tatiana Espínola, miembro del pueblo indígena Ishir y funcionaria contratada del Congreso.
Lea más: Chaqueñito dice que pedirá disculpas en sesión del Senado por su conducta arrogante
Sin embargo, se espera que la bancada colorada cartista en el Senado, de la que Vera es miembro y que es mayoría en la Cámara Alta, impida la suspensión y aplique solo una amonestación.
“Mediante los indígenas él está ah픓Él no debería discriminar a los indígenas, mediante los indígenas él está ahí, como hermanos debe tratarnos, somos seres humanos”, dijo hoy a ABC Color Pablina Martínez, una de los manifestantes que protestaban contra el legislador cartista.
“Queremos que se vaya, que venga otro que atienda a los hermanos indígenas, de buen corazón, no para discriminación”, agregó.
Lea más: Chaqueñito debe perder investidura o ser “al menos sancionado”, dice Colegio de Abogados
La semana pasada, Tatiana Espínola publicó una grabación de una conversación telefónica entre ella y el senador Vera, en la que este le reprocha que se haya puesto “en su contra”, le dijo que “no sos nada, sos una simple contratada” y amenazó con sacarle su contrato.
“Te vas a ir a la mierda. Vos no vas a jugar, sos una porquería y una basura ante mí, ¿escuchaste?”, dice la voz en la grabación que es atribuida al senador Vera, quien posteriormente admitió en redes sociales el maltrato a la funcionaria y pidió disculpas.
La amenaza del senador Vera habría sido una reacción a un comunicado emitido por la Coordinadora de Líderes y Lideresas Indígenas del Bajo Chaco en repudio de afirmaciones hechas previamente por el senador Vera, quien opinó sobre la presencia de miembros de pueblos originarios acampados en la avenida Artigas, en las inmediaciones de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena, insinuando que “esos comportamientos forman parte de su cultura”.
El senador Vera renunció la semana pasada a la Comisión de Pueblos Indígenas del Senado y dijo que los nativos lo “desprecian” por ser “blanco”.