
IndÃgenas en Paraguay en aumento: cuántos son y cómo se distribuyen, según el INE
Según los resultados del Censo IndÃgena 2022, hubo un aumento del 19% de la población indÃgena respecto al 2012, cuando figuraban 117.150 personas, es decir que aumentaron en 23.056 personas mÃ...
Según los resultados del Censo IndÃgena 2022, hubo un aumento del 19% de la población indÃgena respecto al 2012, cuando figuraban 117.150 personas, es decir que aumentaron en 23.056 personas más y 57% más en comparación al 2002 cuando totalizaron 89.169 habitantes.
Hay un total de 140.206 habitantes indÃgenas en Paraguay, que declararon pertenecer a uno de los 19 pueblos. De ellos, 137.507 fueron captados por el Censo y 2.699 fueron identificados mediante la respuesta a tenencia de carnet indÃgena, según informó el INE
Censo 2022: ¿Cuántas viviendas hay en Paraguay?
¿Cuál es el pueblo indÃgena con mayor población en Paraguay?De acuerdo con los datos oficiales del Instituto Nacional de EstadÃstica (INE), estos son los pueblos indÃgenas con más integrantes en Paraguay:
Pueblo indÃgenaIntegrantesMbyá GuaranÃ27.835Ava GuaranÃ22.235Nivaclé17.845Los pueblos indÃgenas minoritariosPueblo indÃgenaIntegrantesGuaná512Manjui429Tomarãho213La presentación final del Censo de Población y Vivienda se realizó ayer luego de casi dos años de efectuarse el trabajo censal en el paÃs, que arrojó como resultado preliminar en agosto de 2023 que la población paraguaya llegaba a 6.109.903 de habitantes y no los 7.453.695 como indicaban la proyecciones. Considerando la población total, las comunidades indÃgenas representan apenas un 2,2%.
INE presentará moderno Portal GeoestadÃstico y resultados finales del Censo IndÃgena
La familia lingüÃstica guaranÃ, predominanteLa familia lingüÃstica Guaranà es predominante y congrega a 54% del total de la población indÃgena, es decir unas 73.607 personas, mientras que el 22% pertenece a la familia lengua Maskoy con 30.208 personas.
Puede notarse en contrapartida que el grupo lingüÃstico Guaicurú es el de menor peso relativo, reuniendo menos del 2% de la población indÃgena que abarca a 2.182 personas y 3% que representa a la familia luingüÃstica Zamuco, con 4.733 personas.
Censo de población: ¿dónde están los 1,3 millones de habitantes menos?
Ubicación geográfica: dónde hay más indÃgenasEn cuanto a la distribución de las comunidades, el Censo 2022 arrojó que hay un total de 853 comunidades distribuidas en aldeas, barrios y núcleos de familia.
De esta cantidad se observa un mayor número de los mismos en el departamento de Presidente Hayes donde se registran 167 comunidades, seguidos muy de cerca por Canindeyú con 139 y Boquerón con 125. En cambio, en Asunción está asentada 1 comunidad, aldea, barrio o núcleo de familia.
En la región Oriental, el departamento con mayor población indÃgena es Canindeyú con 16.294 indÃgenas, en tanto en la región Occidental es Presidente Hayes con 29.814 indÃgenas.