Generales Escuchar artículo

Indígenas del Bajo Chaco exigen que el Indi mantenga su sede en Asunción

...

Indígenas del Bajo Chaco califican de retroceso en la lucha de derechos desde el inicio del gobierno de Santiago Peña, especialmente, tras la mudanza de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Gabriel Fernández, líder indígena del Bajo Chaco, manifestó que recorrió 332 kilómetros desde la comunidad San Fernando, aldea Kurupayty, para llegar a la capital del país a realizar los reclamos.

Asegura que en junio de este año se firmó un acuerdo con el presidente del Indi, Juan Ramón Benegas, donde aseguraba que se volvería a realizar los trámites en la sede central; sin embargo, hasta ahora no se dio. “No hay resultado positivo”, aseveró.

Recordó que Ley 904/81 no permite que la sede central se instale en otro lugar, que debe estar establecida en la capital del país, con el fin de que ahí se realicen los principales trámites.

También reclama que no se le dé participación a las comunidades al tomar decisiones que les afecta.

INDI habilitará “oficina legal” en Asunción, pero no para “atención masiva”

“Al parecer le molestamos, al no definir dónde debemos hacer los trámites y reclamos, se esconden, generando la confusión de las personas”, indicó.

Amenazan con cerrar las rutas si no obtienen un resultado positivo y si sus reclamos no son escuchados.

Por su parte, Marcia Echeverri, indígena del Chaco, asegura que como mujeres indígenas se sienten abandonadas por el Gobierno.

“Nosotras acompañamos a hacer trámites, por ejemplo, a los adultos mayores y ahora no sabemos dónde se realizan, en qué sede. Necesitamos la oficina en Asunción para agilizar las gestiones”, señaló.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/01/indigenas-del-bajo-chaco-exigen-que-el-indi-mantenga-su-sede-en-asuncion/

Comentarios
Volver arriba