Generales Escuchar artículo

Incendio en Puerto Fénix: Mades constató que empresa no cumplió plan de contingencia

Siguen las repercusiones luego del ...

Siguen las repercusiones luego del incendio de enormes proporciones que el 8 de febrero consumió todo un depósito de cubiertas de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso, a orillas del río Paraguay.

Este depósito pertenece a la empresa Neumáticos del Paraguay S.A. (Neupar). Las llamas afectaron a 18.000 m2 del terreno en cuestión.

Incendio en Puerto Fénix: Essap garantiza que agua es segura para el consumo

Esta mañana, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), realizó un nuevo estudio del agua en la zona, que además está situada cerca de una de las plantas de la aguatera estatal, generando la preocupación de vecinos y de miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CBVP).

El bombero voluntario Christian Vázquez, denunció en redes sociales que supuestamente no se realizó ningún plan de contingencia en el sitio, tras diez días del siniestro.

Incendio en Puerto Fénix: Essap afirmó que agua es segura para el consumo

Según los análisis realizados hasta el momento, desde la Essap confirmaron en un comunicado que “el agua distribuida es segura y apta para el consumo, sin registrar valores fuera de los rangos establecidos”.

Bomberos controlan incendio en depósito de cubiertas en Roque Alonso

Estos controles se realizan de forma constante, según indicaron, para “garantizar que no exista ninguna afectación en la calidad del agua”.

Afirmaron igualmente que por el caudal del río Paraguay, se facilita la dilución natural de posibles contaminantes, reduciendo significativamente cualquier riesgo potencial.

Puerto Fénix: lo que dice el último reporte del Mades

Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) también realizaron esta mañana una nueva intervención en el depósito de neumáticos propiedad de Neupar, que se había siniestrado el 8 de febrero.

Las recomendaciones del Mades ante voraz incendio en Mariano

El ingeniero David Fariña, director general de Recursos Hídricos del Mades, aseguró que en la intervención encontraron restos del incendio que se están acumulando alrededor del depósito.

“Igualment,e ante las medidas que han sido emitidas y las recomendaciones del Mades a la empresa, tampoco se observan aquellas medidas de contingencia que se han planteado en su momento. En especial al sistema de contención de agua de lluvia, a fin de que los residuos sólidos y restos de escurrimiento no lleguen al cauce hídrico del río Paraguay”, afirmó el técnico del Mades.

Puerto Fénix: Mades no encontró restos contaminantes en canales ni humedales

En la intervención del Mades, no obstante, David Fariña aclaró que no observaron sedimentos de residuos sólidos en los canales de desagüe fluvial ni en el humedal adyacente.

Lo que dice Mades sobre el impacto del incendio en Mariano Roque Alonso

En caso de reincidencia y de no cumplir con las medidas exigidas para prevenir consecuencias ambientales tras el siniestro, el Mades puede multar a la firma privada, posterior a un sumario administrativo, con hasta 20.000 jornales (más de G.2.154 millones).

El Mades recordó que la empresa ya cuenta con sumario administrativo abierto luego del incendio registrado a inicios del mes. Los hechos constatados esta mañana pueden ampliar la carpeta sumarial.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/18/incendio-en-puerto-fenix-mades-constato-que-empresa-no-cumplio-plan-de-contingencia/

Comentarios
Volver arriba