
Incautan más de G. 160 millones en productos de presunto contrabando en supermercados
Una pérdida estimada en G. 160 millones generó la intervención a dos supermercados realizados en un operativo en conjunto entre la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de ...
Una pérdida estimada en G. 160 millones generó la intervención a dos supermercados realizados en un operativo en conjunto entre la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional, la Fiscalía, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).
Aproximadamente a las 9:00 se allanó el primer local, el Supermercado El Ahorrazo, ubicado sobre, la calle Thomson-Ypane y Ruta D 027 de la ciudad Capiatá bajo dirección del agente fiscal de la Unidad Especializada en Anticontrabando, Miguel Quintana, en cumplimiento al mandamiento de allanamiento de fecha 16 de mayo del 2024, firmado por el Juez Penal de Garantías, Rolando Duarte.
Decomisan prendas de contrabando por valor de unos 3 millones de dólares en Villa Elisa
En el lugar los intervinientes fueron recibidos por el gerente del local, Gabriel Germán Gauto, e incautaron los siguientes productos 29 cajas de tomates que totalizaron 483 kilos, 16 bolsas de zanahorias que totalizaron 318 kilos, 13 bolsas de zapallo que totalizaron, 54 bolsas de cebolla que totalizaron 938 kilos, 16 cajas de manzana roja que totalizaron 292 kilos y 37 packs de 12 unidades de 900 ml de aceite. Dicha incautación se estima sería una pérdida de G. 60 millones.
Allanamientos a supermercadosAproximadamente a las 14:00 allanaron el segundo local, el Supermercado Colon, ubicado sobre las calles Teniente Nicasio Insaurralde casi Teniente Leonardo Pineda, de la ciudad de Guarambaré, donde fueron recibidos por el gerente Fernando Alcides Rafael Fias Mendoza.
En el lugar incautaron mercaderías que no poseen las documentaciones pertinentes, tales como 33 cajas de aceite Vicentin de 12 unidades de 1.5 litros cada una, 45 cajas aceite Olemix de 4 unidades de 4,5 litros cada una, 2 fardos de Nescafé de 12 unidades de 170 gm cada una.
Además, encontraron 34 bolsas de cebollas de 20 kg cada una, 28 bolsas de papas de 20 kg cada una, 154 panes de quesos de 4 kg cada uno, 64 unidades de aceite Vicentin de 1.5 litros, 6 unidades de aceite Vicentin de 900 ml, 74 unidades de aceite Solmne de 1.5 litros.
Estiman que la pérdida estimada rondaría los G. 100 millones y por disposición del fiscal interviniente, todo lo incautado fue trasladado hasta el depósito de la Aduanas, ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso.