
Incan: afirman que ya se inició el proceso de compra de fármaco reclamado por paciente con cáncer
Tras la denuncia realizada por Marlene Oviedo, madre de Waldimiro, un joven de 31 años diagnosticado con linfoma de Hodgkin que espera la provisión de su medicamento desde hace semanas, el ...
Tras la denuncia realizada por Marlene Oviedo, madre de Waldimiro, un joven de 31 años diagnosticado con linfoma de Hodgkin que espera la provisión de su medicamento desde hace semanas, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) informó que ya inició el proceso de compra del fármaco requerido para el tratamiento del paciente.
Lea más: Incan: madre e hijo con cáncer claman por medicamentos. Salud Pública se desentiende, denuncian
El paciente, atendido en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) requiere de cuatro ampollas de Vinorebilna. Cada frasco del fármaco cuesta G. 1.200.000 en farmacias de plaza.
Esta mañana, una abogada de la Defensoría del Pueblo se comunicó con doña Marlene para informarle que salió la sentencia definitiva favorable a favor del amparo presentado contra la cartera sanitaria.
En el documento se puede leer que se le ordena al Ministerio de Salud proveer los medicamentos necesarios para el tratamiento médico de Waldimiro en un plazo de 72 horas.
Salud Pública dice que entrega de fármaco no será tan rápidoGustavo Irala, responsable de la Dirección de Asesoría Jurídica de Salud Pública, aseguró a ABC que la cartera sanitaria ya inició el proceso de compra del medicamento en fecha viernes 16 de junio.
Sobre cuándo estarían proveyendo la medicina al paciente, Irala indicó que recién sería en unos 15 días. Mencionó que son varios los factores de los que depende la provisión de la droga.
“Mucho depende de que haya oferente en el país. Generalmente son medicamentos que no se comercializan acá”, sostuvo.
Madre e hijo son pacientes del IncanDoña Marlene contó que tanto ella como su hijo Waldimiro, son pacientes oncológicos tratados en el Incan.
Para poder realizar su tratamiento, la mujer se vio obligada a comprar medicinas de alto costo, ya que en el establecimiento de salud no le proveyeron de todas las drogas que requería.
En su caso, debió comprar Cisplatino, una medicina que debía utilizar cada 8 días para sus sesiones de quimioterapia. Según indicó la paciente, el gasto semanal por sus medicamentos rondaba los G. 700.000.