Generales Escuchar artículo

Inauguran sala para laboratorio de Suelos

El acto de inauguración de la sala de laboratorios de Suelos se desarrolló en el campus universitario del barrio Ytororó de la ciudad de Pilar y contó con la presencia del gobernador de Ñeembu...

El acto de inauguración de la sala de laboratorios de Suelos se desarrolló en el campus universitario del barrio Ytororó de la ciudad de Pilar y contó con la presencia del gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, el rector de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) Víctor Ríos Ojeda, el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Víctor Riveros, además de alumnos y docentes de todas las carreras de la UNP. También llegaron alumnos y docentes de la Facultad de Agronomía y de Veterinaria del departamento de Misiones.

Alumnos de la UNP entregan plantines de hortalizas para soberanía alimentaria

Durante el acto, el rector de la UNP, Ríos Ojeda, indicó que es importante que se genere la discusión sobre el modelo de desarrollo para el departamento de Ñeembucú.

“Es importante que discutamos qué modelo de desarrollo queremos para Ñeembucú, por que ahora te dicen ya vienen las arroceras y cultivan, ese es el sector grande de la producción, el sector industrializado, el sector globalizado conectado con el modelo internacional lo que se llama sistema mundo” explicó.

Agregó que los académicos y las autoridades deben trabajar juntos para que los pequeños y medianos productores y agricultores generen bienestar.

“Pero nosotros debemos de trabajar con los pequeños, y medianos productores con la posibilidad de que ellos puedan tener bienestar, generar producción para que tengan mercados, probablemente los grandes productores ya no necesiten de la Universidad por que ya tienen sus paquetes tecnológicos, pero los pequeños y medianos necesitan trabajar con la autoridades y la Universidad, porque aquí hay conocimiento, laboratorio, ciencias y que se puede poner al servicio de los productores”, recalcó.

Según el decano de la facultad de Ciencias Agropecuarias Víctor Riveros, la sala de laboratorio de Suelos servirá para conocer exactamente qué tipos de abonos o nutrientes necesita la tierra. “Con el análisis de suelo los agricultores ya no perderán tiempo de solo utilizar la cal agrícola sin saber qué le va dar resultado o no”, precisó.

Laboratorio de alevines

Por su parte el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, anunció que la gobernación de Ñeembucú, seguirá apoyando a la casa de estudios y esta vez con construcción de un laboratorio de producción de alevines en la facultad de Ingeniería Acuícola.

“Hoy venimos a anunciar que vamos a apoyar el desarrollo de la piscicultura y vamos a construir el primer laboratorio de producción de alevines que vamos a tener en el departamento de Ñeembucú” destacó.

La Universidad Nacional de Pilar (UNP) es la única Universidad del Paraguay que cuenta con la carrera de Ingeniería Acuícola. Según el rector Víctor Ríos, todo los alumnos egresados de la carrera de Ingeniería Acuícola y de Ciencias Agropecuarias se encuentran trabajando tanto en el sector público o privado.

“Los últimos datos que tenemos es que el 80 % de los alumnos egresados de ambas carreras tienen ocupación laboral. Todas nuestras carreras están acreditadas por la ANEAES (Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior)” precisó.

Expoferia

Los alumnos también realizaron una expo feria de los productos elaborados en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y en la Facultad de Ingeniería Acuícola. La actividad se denominó “Tu facultad con la comunidad” y los alumnos exhibieron plantines de árboles nativos, frutales como así también plantines de hortalizas.

Se sumaron a la feria productores de la ciudad de General Díaz y también los productores de sombreros de Yata´i de la compañía Tte. Sánchez distrito de Villalbin.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/09/14/inauguran-sala-para-laboratorio-de-suelos/

Comentarios
Volver arriba