Generales Escuchar artículo

Inauguran moderno molino y silo arrocero en Villa Oliva y mejores condiciones para el sector productivo, especialmente en aduanas y el servicio eléctrico

El empresario arrocero Mario Bergallo solicitó al Gobierno Nacional un mayor apoyo al sector agroindustrial, especialmente en lo que respecta a la atención en aduanas, un mejor servicio en el sis...

El empresario arrocero Mario Bergallo solicitó al Gobierno Nacional un mayor apoyo al sector agroindustrial, especialmente en lo que respecta a la atención en aduanas, un mejor servicio en el sistema eléctrico y mejoras en las rutas.

Fue durante durante la inauguración oficial de un imponente silo para almacenamiento y procesamiento de arroz de la empresa Eladia SA, ubicado en el kilómetro 80 de la Ruta PY19. En el acto estuvieron la intendenta de Eusebia Musa (ANR), el embajador de Italia en Paraguay, Marcello Fondi, así como destacados referentes del sector agroindustrial, gerentes de bancos y empresarios.

La inauguración del moderno molino y silo de arroz se realizó al mediodía de este miércoles, abriendo sus puertas al público en general.

Durante el acto, el presidente y propietario de la empresa, Mario Bergallo, destacó que este año cultivaron 11.000 hectáreas de arroz, logrando una cosecha promedio de 8.500 kilos por hectárea.

Problemas de alimentación eléctrica

“Nosotros, como Eladia, desde que vinimos a Paraguay no tenemos relación con lo público ni con el Estado. Lo único que pedimos es que haya mejores condiciones de trabajo. Nuestra inversión es altísima, no solo la de Eladia, sino la de todo el sector productivo, y realmente estamos siendo perjudicados por problemas como la alimentación eléctrica, un paro en la ruta o algún inconveniente en aduanas. Lo único que pedimos es que el Estado nos ayude en ese aspecto”, precisó.

El presidente de la empresa, Mario Bergallo, recordó que vienen trabajando en el país desde el año 2008. “Comenzamos con el trabajo de producción en Misiones, pasamos por muchos problemas, y luego decidimos venir a Villa Oliva y Villeta, donde iniciamos la profesionalización de la empresa”, refirió.

Interés de la Comunidad Europea

El embajador de Italia en Paraguay, Marcello Fondi, indicó que el producto final es de gran interés para la Comunidad Europea.

“Europa necesita alimentos tanto para insumo como para distribución en la parte norte del hemisferio. Hay mucho interés, y esto forma parte de la negociación que está en curso para cerrar el acuerdo entre Europa y el Mercosur”, indicó.

Detalló que los países que más consumen arroz en Europa son España, Italia y todas las naciones ubicadas en el Mediterráneo. “La alimentación de los países de la costa mediterránea siempre ha estado basada en arroz y pescado”, subrayó.

“Toda la producción ya fue exportada a Europa y Centroamérica, lo que demuestra el alto nivel de calidad alcanzado por la empresa y su aporte a la economía nacional”, apuntó.

“El nuevo silo representa un paso importante en la consolidación de la infraestructura de Eladia y promete fortalecer aún más la cadena de valor del arroz en la región”, señaló.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/06/04/inauguran-moderno-molino-y-silo-arrocero-en-villa-oliva-y-mejores-condiciones-para-el-sector-productivo-especialmente-en-aduanas-y-el-servicio-electrico/

Comentarios
Volver arriba