
Impulsan medidas para frenar el cambio climático en el Cono Sur
Buscando potenciar medidas para frenar el impacto del cambio climático en la región, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA) organizó a finales de mayo en Asunción, el encuentro...
Buscando potenciar medidas para frenar el impacto del cambio climático en la región, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA) organizó a finales de mayo en Asunción, el encuentro internacional denominado Gestión de Sequías y Cambio Climático.
Expertos, académicos y tomadores de decisiones, así como representantes de organismos internacionales, resaltaron la importancia de una investigación científica sólida para tratar sobre cambios en el ambiente, pero que sea regionalmente articulada, según informaron desde la Facultad en un comunicado.
Lugares que podríamos no volver a visitar: destinos amenazados por el cambio climático
A la FACEN, se sumaron como organizadores instituciones como el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), la Oficina Regional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para las Américas y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay (CONACYT).
La sequía, fenómeno observado por científicos localesEl director de Investigación de la FACEN, el profesor Fernando Méndez, presidió el encuentro en Asunción y resaltó que en la ocasión, Paraguay fue electo como uno de los países con vicepresidencia del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI).
Agencia de ONU advierte de un calentamiento global inédito
El profesor afirmó que el evento tuvo como uno de sus focos principales a la sequía, que afecta principalmente a la economía de nuestro país, aunque también a nivel regional.
“La agricultura, la energía y el transporte dependen en gran medida del agua, por eso es que cuando existe una sequía, nos vemos muy afectados como país”, apuntó.