
Identifican zonas donde se habrían originado incendios en Fuerte Olimpo
En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), comentó que sus funcionarios están trabajando con el Ministerio del Ambie...
En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), comentó que sus funcionarios están trabajando con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible en identificar las zonas exactas donde comenzaron los incendios que arrasaron con decenas de miles de hectáreas en la zona de Fuerte Olimpo en los últimos días, con la presunción de que los siniestros fueron causados por actividad del hombre.
abccolor · 07 08 2024 A LA GRAN 730 - Cristina Goralewski, Presidenta Del INFONAEl Infona estima que en solo cinco días -entre el jueves y el lunes pasados– fueron afectadas por las llamas más de 50.000 hectáreas de tierras en la zona de Fuerte Olimpo, en el departamento de Alto Paraguay, donde hasta hoy continúan reportándose focos activos de fuego que van siendo atacados por bomberos, militares, peones de estancias y personal de la Secretaría de Emergencia Nacional desplegados en el Chaco.
Lea más: Incendios forestales: ganaderos sufren pérdidas millonarias en Fuerte Olimpo
La ministra Goralewski explicó que, por medio de un “análisis pormenorizado” con imágenes de alta resolución de las zonas afectadas en torno a Fuerte Olimpo, se logró identificar “cuatro zonas donde pudo haberse iniciado el fuego”.
Agregó que una vez que los analistas estén seguros de los puntos de origen de las llamas –posiblemente atribuibles a prácticas de eliminación de vegetación de establecimientos ganaderos como la quema de rosado o de escollera-, se comunicará al Ministerio Público los detalles para las diligencias pertinentes.
“Seguimos teniendo gente irresponsable que comete estos actos criminales”, lamentó.
Lluvia y descenso de temperatura brindan ayudaGoralewski comentó que hoy se reportaron 14 focos activos en la zona de Fuerte Olimpo, pero afirmó que muchos de esos focos ya fueron apagados.
Explicó que, actualmente, la mayoría de los incendios se concentra en la zona de Fuerte Olimpo y en Río Negro, cerca de la frontera con Bolivia.
Lea más: Productores de Fuerte Olimpo, impotentes ante inmenso perjuicio de incendios forestales
Agregó que hoy se registraron lluvias en el Chaco que, si bien no tuvieron mucha intensidad, ayudaron en el combate a las llamas, al igual que una disminución en la temperatura en la zona.