Generales Escuchar artículo

Humaitá se prepara para recibir a los visitantes

Con sitios históricos de alto valor, como Curupayty, el Hospital de Sangre, Paso Puku, el Jardín de Alicia Lynch e Ykua López, la ciudad de Humaitá sigue siendo uno de los principales referente...

Con sitios históricos de alto valor, como Curupayty, el Hospital de Sangre, Paso Puku, el Jardín de Alicia Lynch e Ykua López, la ciudad de Humaitá sigue siendo uno de los principales referentes de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870) en el país.

Pilar recibe a los visitantes con una Semana Santa llena de fe naturaleza y tradición

Las ruinas de la estructura de lo que fue alguna vez la Iglesia de San Carlos de Borromeo, símbolo de la resistencia paraguaya, continúa siendo el emblema de Humaitá y uno de los puntos más visitados, junto con los museos locales que conservan memoria y objetos de época. Durante la Batalla de Humaitá, el 16 de julio de 1868, este templo fue bombardeado por las tropas aliadas de Brasil, Argentina y Uruguay.

El intendente municipal Julio Caballero (PLRA) destacó los lugares históricos que tiene la ciudad y la riqueza gastronómica que ofrecen a sus visitantes. Platos típicos a base de pescado como la románita, el caldo de pescado, el chupín de surubí, el dorado a la parrilla y la infaltable milanesa de surubí forman parte del menú tradicional.

Pero el sello distintivo de Humaitá, según el jefe comunal, es el “estofado de la novia”, una receta a base de carne vacuna y verduras cocinadas lentamente en olla de hierro.

Para mejorar la experiencia de quienes llegan a la ciudad, Julio Caballero confirmó que el municipio contrató más guías turísticos, quienes estarán disponibles para acompañar a las delegaciones interesadas en recorrer los sitios históricos en estos días santos.

Pese a no contar aún con caminos pavimentados, Humaitá recibe a diario la visita de estudiantes de diferentes puntos del país.

El Gobierno Nacional ha prometido iniciar próximamente la construcción de una ruta de cemento que unirá Pilar, Humaitá y Paso de Patria, otro lugar emblemático del sur de Ñeembucú. Mientras tanto, el camino de tierra invita a los viajeros a vivir una aventura familiar entre paisajes únicos e historia viva por el sur profundo de Ñeembucú.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/04/14/humaita-se-prepara-para-recibir-a-los-visitantes/

Comentarios
Volver arriba