
Huelga del transporte: choferes defienden medida pese a partido de la Albirroja
Choferes del transporte público en Paraguay apl...
Choferes del transporte público en Paraguay aplicarían una huelga los días 3 y 4 de septiembre para exigir la suspensión del estudio del proyecto de reforma del sistema en el Congreso. Hoy, se prevé que prosiga la reunión tripartita con el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), con la cual se busca destrabar la medida de protesta de los choferes.
El presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte, Gerardo Giménez, defendió hoy la aplicación de la huelga, pues argumentó que es la única medida que disponen para ser atendidos en su reclamo.
Esto ocurre pese a los cuestionamientos de la ciudadanía, considerando que el jueves 4 de septiembre la Albirroja enfrenta un partido crucial en el estadio Defensores del Chaco, en su intención de retornar al mundial de fútbol, lo que genera una alta expectativa de asistencia al estadio.
“La última instancia de los trabajadores es llegar a la huelga, que nosotros no queremos. ¿Quién va a querer llegar a la huelga? Pero cuando no se tiene más posibilidades de defenderse es la única herramienta de los trabajadores y que es totalmente legítima.”, expresó Giménez.
Lea más: En medio críticas, Senado trataría el miércoles la reforma del transporte
Quedarían sin garantías laboralesSobre la reforma del transporte, indicó que como está elaborada es una “burla” para su gremio. Señaló que, si se lleva adelante tal proyecto, “los trabajadores no vamos a tener más garantías laborales”.
Refirió que en los únicos puntos que son mencionados dentro del plan corresponden a derechos ya consagrados en la Constitución Nacional y otros marcos jurídicos.
Lea más: Paro de choferes, latente: tripartita quedó en cuarto intermedio tras falta de acuerdo
Giménez también insistió en su cuestionamiento de que el Gobierno ni siquiera los invitó a ser parte de la mesa de trabajo para la elaboración del proyecto de reforma, pese a que son actores clave en el sistema de transporte público.