Generales Escuchar artículo

Huelga de choferes: los reclamos de los trabajadores del transporte y las respuestas del Gobierno

En comunicación con ABC Cardinal este lunes, César Segovia, viceministro de Trabajo, comentó sobre la ...

En comunicación con ABC Cardinal este lunes, César Segovia, viceministro de Trabajo, comentó sobre la reunión tripartita que tendrá lugar hoy entre empresarios de transporte, el Ministerio de Trabajo y gremios de choferes de buses del Área Metropolitana de Asunción que amenazan con ir a huelga esta semana.

abccolor · 22 09 2025 A LA GRAN 730 - César Segovia, Viceministro de Trabajo

Dos gremios de trabajadores del transporte anunciaron que planean ir a huelga el jueves y viernes próximos en reclamo de reivindicaciones como el cumplimiento de las leyes laborales, la estabilidad de los trabajadores y el acceso a derechos básicos como el pago de IPS, además de la modificación de varios artículos del proyecto de ley de reforma del transporte público propuesto por el Poder Ejecutivo, que ya tiene media sanción en el Congreso Nacional.

Concretamente, los trabajadores del transporte cuestionan el artículo 20, que plantea declarar al transporte público un “servicio imprescindible”, algo que los choferes argumentan pondría en peligro su derecho a ir a huelga.

Lea más: Los motivos de la huelga de choferes anunciada para esta semana

Sobre ese punto, el viceministro Segovia explicó que se realizó una modificación al proyecto para establecer que, en caso de huelgas, el servicio de transporte debe estar garantizado en un 70 por ciento durante horas pico y en un 60 por ciento en los demás horarios, pero afirmó que algunos gremios quieren bajar esos porcentajes.

Evaluación de idoneidad para choferes

Otro artículo cuestionado por los trabajadores es el 39, que - según argumentan estos – no garantiza la incorporación de los choferes en caso de que una empresa de transporte pierda su concesión y sea reemplazada por otra firma.

El viceministro indicó que se incorporó en ese artículo la estipulación de que que una empresa operadora del servicio de transporte que sustituya a otra deberá incorporar a los conductores que hayan prestado servicio por dos años en la empresa anterior.

Lea más: Choferes notifican al MTESS su huelga de la próxima semana: el Gobierno ya tiene plan de contingencia

Sin embargo, explicó, los trabajadores cuestionan un párrafo que dice que la incorporación de choferes a la nueva empresa se llevará a cabo luego de una “evaluación de idoneidad” para su reasignación.

Mediación

El viceministro Segovia dijo que la redacción del proyecto de ley es algo que se viene discutiendo hace bastante tiempo y argumentó que es “casi imposible dar el cien por ciento de lo que pide una parte porque otros grupos no comparten”.

Sin embargo, dijo que el Ministerio de Trabajo buscará, en su rol mediador en la reunión tripartita de hoy, que las partes lleguen a un acuerdo que permita evitar la huelga.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/22/huelga-de-choferes-los-reclamos-de-los-trabajadores-del-transporte-y-las-respuestas-del-gobierno/

Comentarios
Volver arriba