
Hoy, preliminar para definir si Óscar Boidanich va a juicio
La audiencia preliminar para Óscar Atilio Boidanich Ferreira, ex...
La audiencia preliminar para Óscar Atilio Boidanich Ferreira, exministro del gobierno del presidente Horacio Cartes (2013-2018), se llevará a cabo ante el juzgado penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos N° 2.
Además de Boidanich, también han sido acusadas las exfuncionarias Raquel Concepción Cuevas Arzamendia y Melissa María del Mar Parodi González, por supuestamente retrasar la entrega de un informe de inteligencia sobre Darío Messer.
La primera se desempeñaba como directora general de Análisis Financiero y la segunda, como jefa del Departamento de Análisis y Procesamiento de Datos de la Seprelad.
Juez reabre causa contra Boidanich y lo cita para audiencia preliminar
La acusación contra Óscar Boidanich y dos exfuncionarias de la SepreladTodos están acusados por supuesto lavado de dinero (artículo 196) y frustración de la persecución y ejecución penal (artículo 292), en calidad de coautores.
Boidanich aparece como pieza clave para encubrimiento de Darío Messer
En la audiencia de hoy, el magistrado Rodrigo Estigarribia debe resolver si admite la acusación presentada en junio pasado por los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA).
Según la Fiscalía, los acusados retardaron comunicar un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera de Brasil, que reportaba que Messer estaba siendo investigado por lavado de dinero y otros crímenes en ese país.
Seprelad borró alertas que indicaban que Horacio Cartes benefició a Darío Messer
Con esta maniobra, se postergó injustificadamente por unos 10 meses el inicio de un proceso penal contra Darío Messer que habría ocasionado el secuestro o comiso de los bienes obtenidos de forma ilícita.
“En el caso particular, la Seprelad contaba con información del Brasil sobre las actividades ilícitas desarrolladas por Darío Messer, por lo que los acusados estaban en condiciones de tener como probable que los objetos que serían secuestrados o comisados tendrían un origen ilícito”, refiere la acusación.