Generales Escuchar artículo

Hoy es el “Día mundial de la leche”

El Ministerio de Salud Pública de Paraguay recordó hoy que el 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proclamó el 1 de junio como “Día mund...

El Ministerio de Salud Pública de Paraguay recordó hoy que el 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proclamó el 1 de junio como “Día mundial de la leche”, a fin de incentivar el consumo de leche y sus derivados en todo el mundo.

La leche contiene proteína de alto valor biológico y es la mayor fuente de calcio, que ayuda a crecer, mantener y reparar los tejidos del cuerpo, estructura de los huesos y dientes.

Su consumo como el de sus derivados es importante en todas las etapas de la vida, en la niñez y la adolescencia, en el embarazo y en periodo de lactancia, en las mujeres en etapa de la menopausia y en la edad adulta, según resaltó la cartera estatal.

Día mundial de la leche: cuatro recetas con este ingrediente imprescindible

Beneficios nutricionales de la leche y los productos lácteos a la salud

• Tiene cantidades necesarias de calcio, que ayuda a fortalecer los huesos y dientes y reducen el riesgo de osteoporosis o debilidad de los huesos en la edad adulta.

• Nutrientes, como proteínas, calcio, vitaminas A, B1, B2, B12 y D: Las proteínas que aporta son de alto valor biológico y necesarias para la formación de tejidos y el mantenimiento del organismo.

Se recomienda que antes de adquirir los lácteos, se deben leer la información nutricional, fecha de vencimiento y formas de conservación del alimento. Todas las leches líquidas y sus derivados tienen que guardarse en la heladera a una temperatura no superior a 8 °C.

Las Guías Alimentarias del Paraguay recomiendan el consumo de tres porciones diarias de leche, yogur o queso para mantener huesos y dientes fuertes, concluye el reporte de Salud Pública.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/06/01/hoy-es-el-dia-mundial-de-la-leche/

Comentarios
Volver arriba