Generales Escuchar artículo

Hoy es el Día Nacional Libre de Humo de Tabaco y esto es lo que tenés que saber

La conmemoración de este día tiene el objetivo de advertir sobre la serie de efectos nocivos que genera el ...

La conmemoración de este día tiene el objetivo de advertir sobre la serie de efectos nocivos que genera el tabaco a la salud, al igual que tiene la intención de alentar a que se deje de fumar.

Según la Encuesta Mundial sobre Tabaco en Jóvenes se reveló que en Paraguay el 21,2 % de los estudiantes estuvo expuesto al humo de tabaco ajeno en su hogar, mientras que el 32,9 % de los estudiantes quedó expuesto a este humo en lugares públicos cerrados.

“El humo de tabaco ajeno es una mezcla de miles de químicos, muchos de los cuales son tóxicos. En el caso del cigarrillo, contiene nicotina -sustancia encargada de provocar dependencia-, además de químicos nocivos para la salud, como el benceno, el monóxido de carbono, metales, plaguicidas, entre otros, por lo que lo hace altamente nocivo”, precisa el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).

Asimismo, estar expuesto a este humo puede causar serias enfermedades como cáncer de pulmón, de senos nasales y de pecho en mujeres jóvenes, así como enfermedades del corazón e infartos, inducción y exacerbación del asma. Inclusive muertes en adultos no fumadores y niños.

Estrategias para dejar de fumar: recursos y apoyo para una vida sin tabaco

No hay nivel “seguro” de exposición

Otro punto que asegura el Ministerio de Salud es que no existe un nivel “seguro” de exposición al humo de tabaco y por eso es importante fomentar ambientes libres de humo.

“Los entornos libres de este humo son esenciales para la vida. La evidencia científica resalta que los ambientes 100% libres de humo de tabaco protegen la salud de todas las personas de los efectos devastadores de la exposición al humo de tabaco ajeno”, agregan.

Por esto el Decreto N° 4.624 establece la prohibición de fumar, vaporear, vapear o fumar electrónicamente en ambientes cerrados y elimina las áreas cerradas destinadas a fumadores.

Al respecto, la cartera sanitaria también sostiene que el humo del tabaco es una forma peligrosa de contaminación del aire en espacios cerrados, ya que “contiene más de 7.000 sustancias químicas, 69 de las cuales se sabe que son cancerígenas” e incluso puede permanecer en el aire y ambiente por varios meses.

Uruguay restablece prohibición de venta de productos de tabaco calentado y vapeadores

Humo de tabaco: lo que tenés que saber

Finalmente, el Ministerio de Salud sostiene que estos puntos deben ser conocidos por la ciudadanía en torno al humo de tabaco.

• El humo de tabaco ajeno mata y causa graves enfermedades• Los ambientes 100 % libres de humo de tabaco protegen plenamente a los trabajadores y al público de los graves efectos perjudiciales de este humo• Todos tienen derecho a respirar aire limpio, libre de humo de tabaco• La mayoría de las personas en el mundo no fuman y tienen derecho a no estar expuesta al humo de tabaco ajeno• Las prohibiciones de fumar cuentan con amplio apoyo tanto de fumadores como de no fumadores• Los ambientes 100% libres de humo de tabaco ayudan a evitar que las personas, especialmente los jóvenes, comiencen a fumar• Los ambientes 100 % libres de humo de tabaco dan a los numerosos fumadores que quieren dejar de fumar un fuerte incentivo para disminuir el consumo o abandonarlo por completo• Los ambientes 100 % libres de humo de tabaco son buenos para los negocios, ya que las familias con niños/as, la mayoría de los no fumadores, e incluso los fumadores a menudo prefieren ir a lugares sin humo de tabaco.• Los ambientes 100 % libres de humo cuestan poco y dan mucho.

Día Mundial Sin Tabaco: alarmante evolución de los dispositivos electrónicos

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/07/06/hoy-es-el-dia-nacional-libre-de-humo-de-tabaco-y-esto-es-lo-que-tenes-que-saber/

Comentarios
Volver arriba